Cuándo armar el árbol de Navidad este 2025

Se acerca el último mes del 2025 y muchos empiezan a prepararse para las fiestas de fin de año. En Argentina, armar el árbol de Navidad es una de las tradiciones familiares más arraigadas y que año tras año convoca a chicos y adultos.

Detrás de las guirnaldas, las luces, las esferas y la estrella se esconden antiguas prácticas paganas y una celebración católica que conmemora a la Virgen María.

Su armado es un momento que reúne a la familia para decorar la casa con elementos festivos y recibir la Navidad, una de las celebraciones más importantes para la fe católica, que recuerda el nacimiento de Jesucristo.

¿Cuándo se arma el árbol de Navidad en Argentina?

En Argentina, el Árbol de Navidad se arma cada 8 de diciembre y se mantiene hasta el 6 de enero, Día de Reyes.

Armar el árbol de Navidad es una tradición familiar en Argentina. Foto: Freepik.Armar el árbol de Navidad es una tradición familiar en Argentina. Foto: Freepik.

La tradición coincide con la celebración católica de la Inmaculada Concepción de María, fecha que marca el inicio del Adviento y el comienzo de las festividades navideñas.

Para muchos cristianos, el árbol simboliza el amor a Dios y funciona como una actividad familiar, un momento para agradecer por el año vivido y prepararse para el que viene.

Además de esta tradición muchos suelen poner figuras del pesebre, guirnaldas, centros de mesa y coronas tanto para adornar puertas como para colocar en el interior de la casa..

Los pesebres también son parte de las decoraciones navideñas. Foto: FreepikLos pesebres también son parte de las decoraciones navideñas. Foto: Freepik

Árbol de Navidad: por qué se arma, cuál es su significado y origen

Cada 8 de diciembre, millones de familias en Argentina arman el árbol de Navidad, una costumbre que marca el inicio del Adviento y anticipa las celebraciones de fin de año. Aunque desde hace siglos esta tradición está asociada al cristianismo, su origen se remonta a ritos paganos, simbolismos religiosos y tradiciones populares.

Las primeras referencias provienen de antiguas culturas celtas. Las comunidades talaban robles y los llevaban al hogar para decorarlos con frutas y velas para manifestar que los árboles florezcan en el verano siguiente y asegurar el regreso del sol.

Con el paso del tiempo, la costumbre celta de adornar el Árbol del Universo como ofrenda a sus dioses, se adaptó con el cristianismo para celebrar el nacimiento de Jesucristo. En Argentina comenzó a armarse en 1807.

El árbol de Navidad se arma cada 8 de diciembre. Foto: Freepik.El árbol de Navidad se arma cada 8 de diciembre. Foto: Freepik.

El 8 de diciembre coincide además con el feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción, fecha en la que la Iglesia recuerda la concepción de la Virgen María, madre de Jesús. Por eso, en muchos hogares se elige ese día para armar el arbolito, como gesto de preparación espiritual para la Navidad.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios