Cuál es la mejor forma de invertir tu dinero, según la inteligencia artificial? – Aire de Santa Fe

Invertir no es sólo para expertos. La tecnología avanza y con ella surgen nuevas formas de asesorarse. Por eso, le preguntamos directamente a una inteligencia artificial cuál es hoy la mejor manera de invertir el dinero, pensando en distintos perfiles de riesgo y objetivos. Esto fue lo que respondió:

¿Qué significa “mejor inversión”?

Según la IA, no existe una única respuesta universal. La mejor inversión depende de tres factores clave:

  • Tu perfil de riesgo (conservador, moderado o arriesgado).
  • El plazo de la inversión (corto, mediano o largo).
  • El contexto económico y financiero del momento.

LEER MÁS¿Conviene el plazo fijo en dólares? Cuánto se gana al invertir USD 4.000 en 30 días

Opciones recomendadas por la IA según tu perfil

Si sos conservador: buscás seguridad y protección contra la inflación

  • Plazo fijo tradicional o UVA: opción segura, aunque limitada. Ideal para resguardar capital.
  • Bonos ajustados por CER o dólar linked: protegen frente a la inflación o devaluación.
  • Cuentas remuneradas: algunos bancos pagan intereses diarios por el dinero depositado.

Si sos moderado: buscás equilibrio entre riesgo y rendimiento

  • Fondos comunes de inversión (FCI): permiten diversificar con bajo monto inicial.
  • Bonos soberanos o corporativos: ofrecen mejor rendimiento con riesgos controlados.
  • Cedears (acciones extranjeras en pesos): te permiten seguir a empresas globales como Apple o Tesla desde Argentina.

Si sos arriesgado: buscás maximizar ganancias y tolerás altibajos

  • Acciones argentinas o extranjeras: mayor volatilidad, pero también mayores retornos potenciales.
  • Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum): mercado volátil y no regulado, pero de alto crecimiento.
  • Startups o fintechs (crowdfunding): posibilidad de invertir en proyectos nuevos y tecnológicos.

plazo fijo vs billeteras virtuales.jpg

No se trata de adivinar el futuro, sino de construir una estrategia que se adapte a tu perfil, tus metas y tu estilo de vida.

No se trata de adivinar el futuro, sino de construir una estrategia que se adapte a tu perfil, tus metas y tu estilo de vida.

¿Y si tengo pocos conocimientos financieros?

La IA sugiere empezar por opciones simples, seguras y escalables:

No es necesario ser experto. Hoy existen plataformas digitales que permiten invertir de forma automatizada, con bajo monto, seguimiento en tiempo real y asesoramiento integrado.

Apps de inversión, bancos digitales y billeteras virtuales permiten invertir desde $1.000 en fondos comunes o incluso abrir un plazo fijo desde el celular.

LEER MÁS ► Criptomonedas: un mundo financiero accesible aunque muy poco conocido

¿Invierto todo junto o en partes?

Una estrategia clave que recomienda la IA es diversificar:

No pongas todos los huevos en la misma canasta. Combiná opciones de bajo riesgo con otras de mayor rendimiento. Así reducís riesgos y equilibrás tus resultados.

También sugiere no invertir todo de una sola vez, sino hacerlo por tramos (“dollar cost averaging”) para reducir el impacto de las variaciones del mercado.

¿Qué conviene en Argentina hoy?

Con inflación aún alta y tasas estables, las recomendaciones más seguras para julio 2025 son:

  • Plazo fijo UVA si proyectás a más de 90 días
  • Bonos CER para protegerte de la inflación
  • Cedears o criptomonedas para diversificar

fuente: inteligencia artificial? – Aire de Santa Fe”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios