Crisis por la basura en Córdoba: confirman inspecciones y multas millonarias

En medio del conflicto por la recolección de residuos en Córdoba, la Secretaría de Trabajo resolvió inspeccionar el predio de enterramiento de Piedras Blancas y las bases operativas de las tres empresas recolectoras: Lusa, Lam y Urbacor. La medida fue tomada a pedido del gremio Surrbac, luego de los reiterados inconvenientes con la prestación del servicio en distintos puntos de la ciudad.

La decisión se da tras la conciliación obligatoria dictada la semana pasada, que llevó el conflicto a un cuarto intermedio. En los próximos días se realizarán las visitas a las instalaciones para verificar las condiciones laborales, de higiene y seguridad.

Crisis por la basura en Córdoba: confirman inspecciones y multas millonarias • Canal C

1.360 contenedores sin vaciar y multas en camino

Entre el 18 y el 25 de julio, la Dirección de Higiene Urbana relevó 201 “incidencias” por fallas en la recolección, con un total de 1.360 contenedores sin vaciar en 4.314 cuadras. Los principales problemas detectados fueron rutas fuera de horario y zonas sin terminar. Según el director del área, Aníbal Bove Ortíz, las empresas son notificadas digitalmente y si no resuelven los inconvenientes a tiempo, se les aplican sanciones.

Las “deficiencias” implican no solo la quita del pago por la cuadra afectada, sino también multas que van desde los $100 mil hasta el millón de pesos. Un 98% de las fallas suelen solucionarse antes de fin de mes, según datos oficiales.

Crisis por la basura en Córdoba: confirman inspecciones y multas millonarias • Canal C

Diferencias entre zonas y controles en barrios periféricos

La recolección se ve más afectada en el área central, donde hay más concentración de viviendas y comercios. Allí, los residuos húmedos se recogen tres veces por día, y los secos una vez. En cambio, en zonas menos densas del norte y sur de la ciudad, los recorridos son diarios para los húmedos y semanales para los secos.

Además, se mantienen controles sorpresivos en barrios periféricos y en basurales a cielo abierto, donde ya se secuestraron vehículos y se labraron actas. Desde la última reforma al Código de Convivencia, Córdoba endureció las sanciones contra quienes generan microbasurales, en un intento por frenar el impacto ambiental.

Seguí leyendo:

Crisis por la basura en Córdoba: confirman inspecciones y multas millonarias • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios