
El fundador de Generación Zoe, condenado por estafas, sorprendió al asegurar que realizó contribuciones en 2021 y 2023. Hablando desde la cárcel de Goya, Cositorto dijo que sus declaraciones generaron un cimbronazo en el plano político. “Me molesta que ahora me nieguen”, afirmó en una entrevista radial.

Según Cositorto, colaboró con 32.500 dólares en la campaña de Diego Santilli, entonces candidato de Juntos por el Cambio, porque buscaba un cambio para el país. También aseguró haber aportado a la campaña presidencial de Javier Milei el año pasado. “Yo no soy Fred Machado; me molesta que me quieran ensuciar”, remarcó, en referencia al empresario vinculado al ex candidato José Luis Espert.

Santilli ya había negado cualquier vínculo con Cositorto en 2022: “No lo conozco; no tengo ningún tipo de relación con él”, había dicho. Desde el entorno libertario, optaron por no responder a las declaraciones. Cositorto sigue detenido tras ser declarado culpable de liderar una red de estafas piramidales bajo el nombre de Generación Zoe, que defraudó a 118 personas por más de 776 millones de pesos, presentando la empresa como una firma de “coaching y liderazgo” mientras operaba como un esquema Ponzi.



