Córdoba transforma el histórico macrobasural de Roque Arias

El histórico macrobasural de Roque Arias, que durante décadas sufrió arrojo crónico e ilegal de residuos, comenzó su proceso de transformación bajo un plan integral de la Municipalidad de Córdoba. La estrategia combina acciones ambientales, legales y educativas para concientizar a los vecinos y controlar el uso del predio.

Hasta el momento, ya se retiraron más de 600 toneladas de residuos y se limitaron los perímetros de descarga. Además, se colocó cartelería informativa y se establecieron guardias encargadas de supervisar y educar sobre el correcto uso del espacio. El objetivo es reducir las conductas de arrojo ilegal y promover hábitos sostenibles entre la comunidad.

Córdoba recibe por primera vez la Convención Anual de BRAZTOA 2025

Según informaron desde la Municipalidad, el proyecto contempla la instalación de un nuevo Centro de Transferencia de Residuos (CTR), que permitirá canalizar los desechos de manera controlada y segura. Este centro será clave para consolidar la limpieza y organización del predio, que actualmente combina zonas habilitadas con vigilancia activa.

La transformación de Roque Arias busca convertir un espacio históricamente problemático en un lugar ordenado y educativo, promoviendo la conciencia ambiental y el respeto por el espacio público. La iniciativa apunta no solo a la limpieza, sino también a fortalecer la cultura del reciclaje y la responsabilidad comunitaria en Córdoba.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios