Córdoba tendrá un nuevo plan de estudio en 2025

La provincia de Córdoba implementará una serie de modificaciones en sus planes de estudio a partir de 2025. Esta revisión se llevará a cabo de manera participativa, involucrando a todos los actores de la comunidad educativa, desde docentes y estudiantes hasta familias y expertos. 

El Ministerio de Educación de la provincia será el encargado de coordinar este proceso, que busca hacer que los planes de estudio sean más pertinentes a las necesidades sociales, culturales y económicas de cada región. La iniciativa también tiene como objetivo ofrecer una educación más acorde con los avances científicos, tecnológicos y las demandas productivas locales.

Córdoba tendrá un nuevo plan de estudio en 2025 • Canal C

A través de la consulta “Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba”, se recogieron las opiniones y propuestas de miles de personas, garantizando que la actualización curricular refleje los intereses y necesidades de quienes forman parte del sistema educativo. El proceso de consulta fue coordinado por la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, y se centró en repensar no solo qué enseñar, sino también cómo, cuándo y dónde.

Córdoba tendrá un nuevo plan de estudio en 2025 • Canal C

Cuáles son los cambios que se implementarán para el nuevo plan de estudio

Como parte de esta renovación, se lanzarán propuestas experimentales para mejorar la educación rural y se actualizarán los planes de estudio en los Profesorados de Educación Tecnológica y Ciencias de la Educación.

El proceso de cambio no solo impactará a los estudiantes, sino también a los docentes y directivos, quienes tendrán un papel fundamental en la implementación de estas nuevas propuestas. Se incrementarán las horas de los docentes de la Educación Secundaria y se jerarquizará la función directiva. 

Las primeras instituciones en llevar adelante estas reformas serán más de 200 escuelas, que actuarán como pioneras en la planificación, ejecución y evaluación de los nuevos enfoques pedagógicos, compartiendo sus experiencias con el resto de las instituciones de la provincia.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios