Córdoba: solo el 57% de los alumnos llega a 6° grado

En Córdoba, el 57% de los estudiantes de primaria llega a sexto grado a tiempo y con conocimientos satisfactorios, según el Índice de Resultados Escolares 2023.

Un informe del Observatorio Argentinos por la Educación sobre el Índice de Resultados Escolares (IRE) reveló que el 57% de los estudiantes de primaria en Córdoba alcanza sexto grado a tiempo y con los conocimientos esperados en Lengua y Matemática. El estudio, basado en el operativo Aprender 2023, destaca que si bien el 99% de los alumnos cordobeses que inician primer grado logran avanzar de año, solo poco más de la mitad lo hace con los aprendizajes necesarios.

Córdoba: solo el 57% de los alumnos llega a 6° grado • Canal C

Córdoba por encima de la media nacional, pero con desafíos

El índice de Córdoba supera el promedio nacional del 45%, ubicándola junto a CABA, Tierra del Fuego y La Pampa entre las provincias con mejores resultados. Sin embargo, al comparar con números anteriores, el IRE de Córdoba ha disminuido, ya que pasó del 64% (2016-2021) al actual 57% (2018-2023). Este retroceso se suma a la tendencia nacional, donde 21 de las 24 provincias experimentaron caídas en los niveles de aprendizaje en Lengua y Matemática.

Desempeño por Departamentos y Desigualdad Regional

Al analizar el IRE en Córdoba por departamentos, se observa una amplia brecha en los resultados, que oscilan entre el 15% y el 79%. En el noroeste provincial, el departamento Pocho lidera el índice con un 79%, reflejando el impacto positivo de la continuidad pedagógica. Eliana Arguello, directora de la escuela rural “José de Mayo” en Villa Viso, subrayó la importancia del acompañamiento cercano de los docentes en el desempeño académico de sus estudiantes.

Córdoba: solo el 57% de los alumnos llega a 6° grado • Canal C

Impacto del nivel socioeconómico y el reto de la transición a secundaria

La presidenta de la asociación civil Educación para Todos, Irene Kit, advirtió que el tránsito de los estudiantes con bajos niveles de Lengua y Matemática hacia la secundaria representa un desafío. Este grupo corre el riesgo de reprobaciones y exclusión, lo que demanda políticas que fortalezcan sus conocimientos fundamentales.

Necesidad de políticas de refuerzo

Sandra Ziegler, de FLACSO, destacó que estos resultados reflejan la urgencia de una intervención integral en la educación primaria, subrayando la necesidad de fortalecer la enseñanza en áreas críticas para asegurar que los estudiantes puedan progresar en su trayectoria académica.

Córdoba: solo el 57% de los alumnos llega a 6° grado • Canal C

Podrías leer:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios