
Desde el viernes habrá controles, talleres y campañas de detección en toda la ciudad. Qué se puede hacer, dónde y a qué hora.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, tanto la Municipalidad de Córdoba como el Ministerio de Salud provincial impulsan una completa agenda de actividades gratuitas durante esta semana, con el objetivo de promover la detección temprana y acompañar a las personas que conviven con esta enfermedad crónica.
El viernes 14 de noviembre, a las 10, en el Centro Cívico, se presentará el nuevo Protocolo para el manejo de la diabetes mellitus en el segundo nivel de atención. La exposición estará a cargo de la Dra. Ana López, coordinadora general del Programa Córdoba Diabetes (ProCorDia).
Ese mismo día, desde las 10, la Municipalidad de Córdoba realizará en el Aula María Teresa Díaz de la Dirección de Especialidades Médicas Centro una serie de talleres abiertos al público, entre los que se destacan “Las emociones y la diabetes”, a cargo del servicio de Psicología, y la charla “Desayunos y meriendas que cuidan tu salud”, organizada por el equipo de Nutrición. Ambas actividades buscan fortalecer el bienestar físico y emocional de quienes viven con esta condición.
El sábado 15, de 9 a 15, el Mercado Norte será sede de una campaña gratuita de detección de diabetes y prediabetes destinada a mayores de 18 años sin diagnóstico previo. Los asistentes podrán realizarse el test FINDRISC, una herramienta que permite identificar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Aquellos que presenten valores elevados serán derivados a controles y estudios confirmatorios en los centros de salud municipales.
Además, los principales hospitales provinciales —entre ellos el Córdoba, Materno Neonatal, Rawson, San Roque y la Maternidad Nacional— sumarán charlas, controles voluntarios y talleres educativos en distintos puntos de la capital y el interior.
Paralelamente, más de 60 profesionales de la salud finalizarán cursos de capacitación sobre pie diabético e insulinización oportuna, fortaleciendo la red de atención del programa ProCorDia.
Tanto la Provincia como el Municipio subrayan la importancia de mantener los controles médicos regulares, la alimentación equilibrada y el acompañamiento profesional para prevenir complicaciones. Actualmente, el Programa Córdoba Diabetes brinda seguimiento a más de 25 mil personas con cobertura pública exclusiva, mientras que los más de 100 Centros de Salud municipales garantizan atención, medicación y asesoramiento gratuito.
Para conocer el cronograma completo de actividades o realizar consultas, se puede escribir al correo procordiadiabetes@gmail.com.




