
Del 1 al 4 de mayo, durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador, se celebrará en Villa Yacanto la 15° edición de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado. Este evento ya se consolidó como un clásico en el Valle de Calamuchita, y cada año convoca a miles de visitantes atraídos por el aroma de las brasas, el sabor a leña y el entorno serrano.
Villa Yacanto, uno de los rincones más encantadores del valle y una de las puertas de entrada al cerro Champaquí, será nuevamente el punto de encuentro para disfrutar de recetas tradicionales y creativas, todas cocinadas en discos de arado al fuego.

Comidas al fuego, shows y feria artesanal
La consigna es clara: nada de mecheros. En esta fiesta, todo se cocina a fuego de leña, manteniendo viva una técnica que combina paciencia y sabor. Serán 29 puestos gastronómicos los que ofrecerán platos únicos, recetas de autor y porciones para todos los gustos, tanto completas como medias.
El predio abrirá todos los días a las 11 de la mañana, y a partir del mediodía comenzará el servicio de comidas. Además de la propuesta culinaria, habrá espectáculos artísticos en el escenario Marcos Domínguez y una feria de artesanos locales para recorrer.

Concurso de sabores y entradas accesibles
Uno de los momentos más esperados de la fiesta es la elección del mejor plato, que se realizará el domingo 4 de mayo a las 16:15. El público, junto a un jurado especial, será el encargado de votar al campeón de la edición.
Las entradas generales tienen un valor de $5.000 por día, pero también hay un abono de $8.000 para quienes deseen asistir los cuatro días. Menores de 12 años, personas con discapacidad y un acompañante ingresan gratis. Los jubilados con carnet tendrán tarifa diferencial.