El Secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, afirmó que la provincia apoya la desregulación del transporte de media y larga distancia impulsada por el Gobierno Nacional. Pero que esperarán a conocer la reglamentación completa antes de tomar decisiones definitivas. Esta postura sigue la línea del decreto 883/2024, publicado recientemente, que busca ampliar la oferta de servicios y mejorar la calidad del transporte en todo el país.
Rodio explicó que Córdoba ya aplica un sistema similar en algunas localidades afectadas por la pandemia o situaciones económicas que han limitado el acceso al transporte. “Hace dos meses y medio abrimos el registro de prestatarios únicos en la provincia para generar nuevos servicios en aquellas zonas donde el transporte público no está funcionando correctamente”, destacó. Sin embargo, subrayó la importancia de revisar la letra chica de la ley y coordinar esfuerzos con la Secretaría de Transporte Nacional para lograr una implementación efectiva.
Por otro lado, Rodio aclaró que la provincia espera que el Gobierno Nacional reglamente oficialmente la ley para poder discutir y acordar los detalles de su aplicación. “Es fundamental conocer todos los aspectos de la normativa antes de avanzar, ya que se han mencionado varios temas clave, pero sin una confirmación oficial”, agregó.
En tanto, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) expresó preocupación por los posibles efectos negativos de la desregulación. El secretario del gremio, Claudio Luna, advirtió que la medida podría afectar tanto a los trabajadores como a los usuarios del sistema de transporte interprovincial.