
En el marco de la Semana del Árbol, la Municipalidad de Córdoba reforzó su política de forestación urbana incorporando 600 ejemplares de flora nativa en distintos sectores de la ciudad. La actividad, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, contó con la participación de vecinos y vecinas durante toda la semana.

Plantaciones en avenidas, barrios y la Costanera
Los árboles y gramíneas se colocaron en avenidas centrales y barrios como Centro y Nueva Córdoba, incluyendo la Av. Chacabuco, Av. Maipú, Av. Vélez Sarsfield, Av. General Paz, Bv. Illia, Bv. San Juan, Av. Colón, Av. Emilio Olmos, Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Poeta Lugones.
Asimismo, se forestó la Costanera, entre los puentes Antártida y Leticia, y los barrios Obras Sanitarias, San Vicente y Villa Revol Anexo, junto al Parque Sarmiento, donde el municipio también realiza tareas de limpieza de un gran basural a cielo abierto.

Educación y protección del patrimonio natural
Durante la Semana del Árbol, se realizaron capacitaciones en el Vivero Municipal y actividades de concientización ambiental en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Además, un algarrobo centenario ubicado junto al río Suquía fue declarado Patrimonio Natural Urbano e ingresó al Catálogo de Árboles Notables de Córdoba, inaugurando esta lista.
Flora nativa para un mejor ecosistema urbano
Entre las especies plantadas se incluyen senes de campo, manzanos de campo, tipas, fresnos, jacarandás, molles, moradillos, espinillos, cina, algarrobos, chañares, stipas y sesbanias. Esta forestación contribuye a mejorar la calidad del aire y del suelo, además de ofrecer refugio a aves e insectos que habitan la ciudad, consolidando a Córdoba como una ciudad amiga del ambiente.
Seguí leyendo:
