
En Córdoba Noticias de Canal C, el secretario de Salud de la Municipalidad, Ariel Aleksandroff, explicó los avances del laboratorio municipal, que ahora no solo produce alcohol en gel, sino medicamentos estratégicos para la población.
El laboratorio, que comenzó hace más de 100 años como una botica, fue modernizado con la gestión del intendente Daniel Paserini y ahora cuenta con infraestructura certificada, procedimientos estandarizados y personal capacitado. Esto permite que los medicamentos cumplan con las normas del Ministerio de Salud y sean de calidad profesional.

Entre los primeros productos distribuidos se encuentran paracetamol, repelente de insectos, y esta semana se suman el amlodipino para hipertensión y la metformina para diabetes. “Estas patologías son las principales causas de mortalidad y ahora los vecinos podrán acceder a los tratamientos de manera accesible y segura”, destacó Aleksandroff.
La producción municipal reduce los costos significativamente: un 63% en amlodipino y un 50% en metformina, permitiendo reinvertir en tecnología y ampliar el catálogo de medicamentos. Próximamente se sumarán diclofenac con vitamina B12, metoclopramida y otros antihispamódicos de uso frecuente.
Aleksandroff subrayó que la distribución está controlada por médicos del sistema de salud municipal, garantizando que cada paciente reciba el tratamiento indicado sin depender del mercado privado. Además, el laboratorio ya provee a otros municipios de la provincia que no cuentan con estas instalaciones.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba busca fortalecer la salud pública, reducir los costos y ofrecer soluciones concretas a la población, demostrando que un laboratorio municipal puede ser eficiente, seguro y estratégico para toda la comunidad.