![Córdoba: las expensas superan la inflación en 2024, generando preocupación en el mercado inmobiliario thumbnail](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image-866.png)
En Córdoba, las expensas aumentaron un 145,93% hasta septiembre de 2024, superando la inflación y generando preocupación en el mercado inmobiliario.
En 2024, uno de los factores más impactantes en la economía argentina ha sido el costo de la vivienda, especialmente debido al notable aumento de las expensas, que ha superado la inflación y afecta tanto a inquilinos como a propietarios. A medida que avanzan los meses, la presión que estos gastos ejercen sobre los alquileres ha crecido significativamente, lo que ha generado serias preocupaciones en el mercado inmobiliario de Córdoba.
Un aumento alarmante
Según datos de Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus Proptech, hasta septiembre de 2024, las expensas a nivel nacional tuvieron un aumento promedio del 134%. En el caso específico de Córdoba, el incremento acumulado hasta esa fecha fue aún mayor, alcanzando un 145,93%, con una expensa promedio de $84.299. Este aumento se debe en gran parte a la eliminación de subsidios en servicios públicos como luz, gas y agua, que han disparado los costos asociados a la vivienda.
![Córdoba: las expensas superan la inflación en 2024, generando preocupación en el mercado inmobiliario • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image-867.png)
Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto, explicó que “los aumentos de servicios públicos son los que más influyen en el crecimiento de las expensas, y aunque se espera una estabilización, estos seguirán acompañando el ritmo de la inflación mensual”. Esto plantea un escenario complicado para inquilinos y propietarios, quienes deben lidiar con gastos crecientes.
![Córdoba: las expensas superan la inflación en 2024, generando preocupación en el mercado inmobiliario • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image-869.png)
Impacto en el mercado inmobiliario
Los expertos anticipan que los aumentos de expensas podrían continuar en los próximos meses, debido a los ajustes salariales de los encargados y la renovación de contratos de servicios. “Estos factores impactarán directamente en las expensas”, afirmó Laiuppa.
El aumento en los salarios de los trabajadores de edificios también ha sido un factor clave en este incremento. La Federación de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal acordó un incremento salarial del 142,5% entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, lo que también contribuye al aumento en las expensas.
Factores que impulsan el alza de las expensas
Las expensas no solo cubren los salarios de los encargados, sino también una variedad de costos relacionados con el mantenimiento del edificio, como seguridad, limpieza y servicios públicos. En lo que va del año, el porcentaje de las expensas destinado a cubrir los servicios públicos ha crecido del 10% al 18%, lo que implica que una parte importante de los aumentos está impulsada por las crecientes facturas de luz, agua y gas.
La situación actual en Córdoba resalta la necesidad de un análisis profundo del impacto que los aumentos en las expensas tienen sobre el mercado inmobiliario y la vida cotidiana de los ciudadanos. A medida que se acercan los últimos meses del año, la preocupación por el costo de la vivienda sigue en aumento, afectando tanto a inquilinos como a propietarios.
![Córdoba: las expensas superan la inflación en 2024, generando preocupación en el mercado inmobiliario • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image-870.png)
Te puede interesar:
![Córdoba: las expensas superan la inflación en 2024, generando preocupación en el mercado inmobiliario • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image-871.png)