El pasado jueves 12 de diciembre, la Agencia Córdoba Turismo (ACT) presentó oficialmente el “Camino del Queso”, un circuito turístico y gastronómico que resalta la potencia productiva de la provincia en materia láctea.
La presentación, realizada de forma virtual, contó con la participación de representantes de los municipios de Villa María, Villa Nueva, La Laguna, Arroyo Cabral, Ucacha, James Craik y la Comunidad Regional de Traslasierra.
Un producto turístico con identidad cordobesa
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó:
“El Camino del Queso en Córdoba es un nuevo producto turístico que visibiliza la potencia productiva que tiene nuestra provincia en materia láctea. Desde el queso de vaca hasta el queso de cabra, pasando por el queso de oveja, existe una gran variedad y calidad en la producción local”.
Como parte de la iniciativa, se presentó una marca propia y un video promocional que refleja los procesos productivos y la calidad de los quesos elaborados en Córdoba.
¿Qué ofrece el Camino del Queso?
El plan integral tiene como objetivo promover el turismo sostenible y potenciar la economía local, involucrando a productores, empresarios y la comunidad. Las acciones incluyen:
- Inventario de recursos turísticos: se está relevando el patrimonio cultural, gastronómico y recreativo que integra el corredor.
- Experiencias turísticas: se busca que las comunidades locales participen en la creación de ofertas innovadoras y atractivas.
- Capacitación y formación: programas dirigidos a actores locales y prestadores de servicios para garantizar un desarrollo turístico de calidad.
Un corredor con impacto regional
El “Camino del Queso” recorre localidades claves en la producción láctea de la provincia, como Villa María y Arroyo Cabral, zonas reconocidas a nivel nacional por su tradición quesera. Además, integra a municipios más pequeños que aportan variedad y autenticidad al producto final.
Esta nueva ruta turístico-gastronómica no solo busca atraer visitantes, sino también posicionar a Córdoba como un destino líder en experiencias vinculadas a la producción de quesos de vaca, cabra y oveja.
El “Camino del Queso” se proyecta como un motor de desarrollo para la provincia, combinando turismo, gastronomía y economía regional. Con esta iniciativa, Córdoba no solo potencia su riqueza productiva, sino que también invita a turistas y locales a descubrir los sabores auténticos que nacen en sus tierras.