La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba ha iniciado una investigación ante el incremento de denuncias por cobros duplicados y triplicados en los resúmenes de tarjetas de crédito. Este problema, que afecta a numerosos consumidores, ha llevado a las autoridades a tomar medidas para proteger los derechos de los usuarios y garantizar la transparencia en las transacciones.
La investigación en marcha
La investigación se enmarca en la Ley Nacional 24.240 y la Ley Provincial 10.247, que regulan las prácticas comerciales y protegen los derechos de los consumidores. Las autoridades han solicitado a los bancos con sede en la provincia que, en un plazo de cinco días hábiles, informen sobre:
- -La cantidad de clientes afectados.
- -Las notificaciones realizadas a los usuarios.
- -Los canales habilitados para reclamos.
- -El rol de las procesadoras de pagos en este problema.
Recomendaciones para los consumidores
Ante esta situación, la Dirección General de Defensa del Consumidor recomienda a los usuarios:
- Revisar detenidamente los resúmenes de sus tarjetas de crédito.
- Desconocer los cargos indebidos y solicitar su anulación o reintegro.
- Utilizar los canales oficiales para realizar consultas y reclamos.
Canales de contacto para reclamos
Los consumidores afectados pueden realizar sus consultas y presentar reclamos a través de los siguientes canales:
- Correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar
- WhatsApp: 351-3266655
- Sitio web: defensadelconsumidor.cba.gov.ar
Protegiendo los derechos de los consumidores
Este caso resalta la importancia de que los consumidores estén atentos a sus transacciones y conozcan sus derechos. Las autoridades de Córdoba están trabajando para garantizar que los bancos y las procesadoras de pagos cumplan con las normativas vigentes y brinden soluciones efectivas a los usuarios afectados.
Un llamado a la acción
El aumento de denuncias por cargos duplicados en tarjetas de crédito es un problema que requiere atención inmediata. Si eres uno de los afectados, no dudes en revisar tus resúmenes y utilizar los canales oficiales para realizar tus reclamos. La transparencia y la protección de los consumidores son fundamentales para evitar este tipo de situaciones.