
La Municipalidad de Córdoba continúa avanzando en su plan para regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte, un tema que desde hace tiempo genera debate entre usuarios, taxistas y plataformas. A partir del lunes 10 de noviembre, las empresas locales e internacionales que operen en la ciudad bajo esta modalidad podrán anotarse en el nuevo Registro Digital Municipal, una herramienta creada por la Ordenanza N° 13.549, que busca ordenar el servicio de movilidad a través de apps.
El registro tiene como objetivo formalizar la actividad y garantizar condiciones de seguridad, transparencia y cumplimiento fiscal. Según explicaron desde el Palacio 6 de Julio, la iniciativa fue elaborada con el consenso de las partes involucradas y aprobada por el Concejo Deliberante, en un intento por actualizar la normativa frente al avance de la tecnología en el transporte urbano.
Qué necesitan las empresas para registrarse
Las plataformas interesadas deberán presentar una serie de documentos ante la Autoridad de Aplicación municipal. Entre los requisitos figuran:
- Constancia de inscripción vigente en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
- Certificación en la Dirección General de Rentas.
- Constancia de Comercio e Industria.
- Contrato social o estatuto y acta de designación de autoridades.
- Domicilio legal dentro de la ciudad de Córdoba.
- Certificado de habilitación comercial.
- Póliza de seguro aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Todos los trámites se realizarán de manera digital, con firma electrónica, a través del portal oficial del municipio: https://cordoba.gob.ar/registro-digital/.
Paso a paso: cómo completar la inscripción
- Ingresar al sitio web oficial del Registro Digital Municipal.
- Crear una cuenta institucional o acceder con usuario existente.
- Seleccionar el trámite correspondiente a plataformas de transporte.
- Completar el formulario online con los datos de la empresa.
- Adjuntar la documentación requerida en formato digital.
- Firmar electrónicamente los archivos y enviar la solicitud.
- Guardar el comprobante del trámite para seguimiento posterior.
El municipio verificará la información presentada y notificará la aprobación o eventuales observaciones a través del sistema o por correo electrónico.
Conductores: cuándo podrán inscribirse
Los choferes y propietarios de vehículos que trabajen para las plataformas registradas deberán empadronarse a partir del 25 de noviembre, también de manera digital. Este proceso permitirá identificar a los conductores habilitados, garantizar la cobertura del seguro y asegurar que los vehículos cumplan con las normas de seguridad exigidas.




