
Córdoba brilla en Mar del Plata y se consagra en deporte adaptado
Después de cinco intensas jornadas de competencia en Mar del Plata, concluyeron los Juegos Deportivos Nacionales Evita, la mayor competencia juvenil de la Argentina. Córdoba reafirmó su protagonismo, consolidando una delegación talentosa que dejó en alto el nombre de la provincia en cada disciplina.
El logro más destacado de la delegación provincial fue en la categoría de deporte adaptado, donde Córdoba se consagró como la mejor del país, obteniendo el primer puesto en el medallero. Este resultado es un reflejo directo del trabajo de inclusión y desarrollo deportivo sostenido durante años en programas provinciales.
El impacto de este esfuerzo se mide en medallas: la provincia cosechó 25 medallas doradas, 7 plateadas y 8 de bronce solo en deporte adaptado. El desempeño fue particularmente sólido en dos disciplinas clave: el atletismo adaptado aportó 12 oros, 5 platas y 6 bronces, mientras que la natación sumó otros 12 oros, afianzando a Córdoba en la cima de la tabla en ambos deportes. Además, los atletas cordobeses se destacaron en básquet en silla de ruedas (con una medalla de bronce), tenis de mesa (con plata) y lograron el primer puesto en la zona participativa de vóley sentado.
En el medallero general, que incluye tanto el deporte convencional como el adaptado, Córdoba finalizó en el tercer lugar. La delegación sumó un total de 41 medallas de oro, 21 de plata y 27 de bronce, ubicándose detrás de Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Excelencia y compromiso en el deporte convencional
En las disciplinas convencionales, los deportistas cordobeses consiguieron medallas doradas en una amplia variedad de deportes, incluyendo judo, karate, boxeo, skate, gimnasia artística, natación, atletismo, taekwondo, esgrima, tenis y básquet 3×3.
Además, se registró un hito histórico con el equipo de e-sports, que logró un tercer puesto en el debut de esta disciplina en los Juegos Evita. Este resultado demuestra que el deporte se reinventa e incorpora a las nuevas generaciones.
La gestión detrás del éxito
La delegación completa de Córdoba estuvo integrada por 360 personas, incluyendo deportistas, entrenadores y equipo de apoyo. La provincia participó en las 36 disciplinas disponibles, tanto convencionales como adaptadas, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del deporte juvenil.
Federico Laje, director de Deporte Social de la Agencia Córdoba Deportes, expresó un gran orgullo por el compromiso y la entrega de los deportistas, señalando que «esto reafirma el camino que venimos recorriendo, con una gestión que busca garantizar igualdad de oportunidades».
A través de la Agencia Córdoba Deportes, el gobierno de la provincia trabajó durante todo el año con el programa Córdoba Juega, movilizando a una gran cantidad de escuelas y equipos y promoviendo la inclusión, el juego limpio y el acceso al deporte en todo el territorio.
Los Juegos Nacionales Evita fueron nuevamente una gran fiesta federal del deporte argentino, y la delegación cordobesa dejó su huella con protagonismo e identidad.
—