
Con la primavera llegan los días soleados, pero también las alergias. Estornudos, congestión y lagrimeo son comunes en esta estación, aunque algunos cuidados simples en el hogar pueden hacer la diferencia.
Ventilación inteligente
El polen es uno de los principales desencadenantes. Para reducir su ingreso conviene abrir ventanas temprano en la mañana o a la noche, cuando la concentración es menor. En días de viento fuerte, lo ideal es mantener los ambientes cerrados.

Limpieza efectiva
Barrer o pasar el plumero no alcanza, ya que levantan polvo. En su lugar se recomienda limpiar con trapos húmedos y usar aspiradoras con filtros HEPA, que capturan partículas microscópicas. Alfombras, sillones y colchones deben aspirarse con frecuencia para evitar acumulación de ácaros.
Textiles bajo control
Sábanas, fundas y cortinas conviene lavarlas en agua caliente al menos una vez por semana. También se sugiere evitar alfombras pesadas y reducir el uso de peluches en habitaciones infantiles.
Mascotas y humedad
El pelo de los animales puede agravar los síntomas, por lo que se aconseja bañarlos y cepillarlos con frecuencia, además de mantenerlos fuera de los dormitorios. En cuanto a la humedad, es clave controlarla con deshumidificadores, sobre todo en cocinas y baños, para evitar la formación de moho.
Tips prácticos para prevenir alergias en casa
- -Ventilar en horarios de baja concentración de polen.
- -Usar aspiradora con filtro HEPA y trapos húmedos.
- -Lavar ropa de cama y cortinas en agua caliente.
- -Evitar alfombras, peluches y exceso de textiles.
- -Bañar y cepillar a las mascotas, lejos de los dormitorios.
- -Controlar la humedad y prevenir moho.
- -No fumar ni usar aerosoles perfumados dentro del hogar.
Con estas rutinas simples, la primavera puede disfrutarse sin que las alergias dominen la vida diaria. Un hogar limpio, ventilado y cuidado es la mejor defensa contra los molestos síntomas.

Seguí leyendo::
