Córdoba, destino top: impacto económico histórico

El feriado largo volvió a poner a Córdoba en el centro del turismo nacional. Más de 240 mil turistas visitaron la provincia, generando un impacto económico superior a los $48 mil millones y un gasto promedio diario de $104.000 por persona. Desde la Agencia Córdoba Turismo (ACT) destacaron que la provincia continúa posicionándose como uno de los destinos preferidos por los argentinos.

Córdoba, destino top: impacto económico histórico • Canal C

Altos niveles de ocupación

Los valles turísticos registraron ocupación casi total, con cifras sobresalientes que confirman la solidez de la oferta provincial. Balnearia alcanzó el 100%, mientras que Villa Tulumba y Tanti tuvieron un 98%, y Villa Carlos Paz, un 92%. En los valles de Punilla y Calamuchita, la demanda también fue excepcional.

Impacto en toda la provincia

El movimiento turístico se distribuyó ampliamente en todo el territorio. La Ciudad de Córdoba reportó picos de ocupación del 77,3%, impulsados por eventos deportivos, culturales y gastronómicos que atrajeron a visitantes de distintos puntos del país.

Un balance positivo

El sector turístico celebró el dinamismo económico del fin de semana, que una vez más demostró la diversidad y fortaleza de la oferta cordobesa, capaz de atraer visitantes durante todo el año y de sostener cifras récord incluso en contextos de alta competencia entre destinos.

Seguí leyendo:

Córdoba, destino top: impacto económico histórico • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios