
En diálogo con Canal C, Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, destacó la importancia de esta medida.
En las últimas horas, la provincia de Córdoba se prepara para un día histórico en su Legislatura. Hoy, se aprobará el proyecto de “Ficha Limpia”, una medida que establece que aquellos con condenas penales firmes no podrán ocupar cargos legislativos, ejecutivos ni judiciales. Esta iniciativa, que marca un hito en la política provincial, sigue el ejemplo de la provincia de Río Negro, que aprobó un proyecto similar este miércoles.
En una entrevista exclusiva con Córdoba Noticias de Canal C, Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, destacó la importancia de esta medida: “Hoy podemos decir que estamos en condiciones de aprobar algo histórico para Córdoba. Este es un proyecto que viene de nuestro bloque y que ha sido apoyado tanto por el oficialismo como por la oposición. Es un paso importante hacia la transparencia”, afirmó Siciliano.
El proyecto, que fue impulsado por la legisladora Julieta Rinaldi y otros miembros de su bloque, busca que personas con doble condena firme no puedan ocupar cargos públicos. “Lo obvio debería ser que alguien condenado no pueda formar parte del Estado. Sin embargo, parecía que para algunos no era tan claro”, señaló el presidente del bloque, haciendo referencia a las discusiones previas sobre el tema.
Según Siciliano, este proyecto no afectaría a las personas con denuncias no probadas ni con casos en proceso. “Para que se aplique la ‘Ficha Limpia’, debe haber una sentencia firme en segunda instancia. Esto no es para cualquier persona con una denuncia, sino para aquellos que han sido condenados por hechos graves como la corrupción”, explicó.
TE PODRÍA INTERESAR | Fracaso en el Congreso: no hubo quórum para avanzar con el proyecto de ficha limpia

Un ejemplo se ilustro fue el caso del exministro de Salud, Diego Cardozo, quien tiene una causa pendiente pero aún no ha sido condenado. En este caso, el proyecto no aplicaría, ya que solo se considera cuando hay una sentencia firme. “El proyecto no afecta a personas que aún están siendo investigadas o que no tienen una condena firme”, aclaró.
Además de la aprobación de la “Ficha Limpia”, hoy también se votará el pliego de la doctora Valentini para integrar el Tribunal Superior de Justicia. Siciliano remarcó que esta designación es un paso hacia la paridad de género en los cargos de decisión política: “Es muy importante que haya igualdad de representación en los lugares de poder. Tener una mujer en el Tribunal Superior de Justicia es un avance hacia la paridad”, expresó.
La sesión en la Legislatura comenzará alrededor de las 14 horas, aunque algunos bloques pidieron un inicio más tarde debido a la agenda de comisiones. Siciliano también descartó rumores sobre un posible proyecto de reforma previsional en Córdoba para el 2025, aclarando que no hay ninguna iniciativa en ese sentido por el momento.
MIRÁ EL VIDEO COMPLETO: