Homenajes a Gardel y De Caro, figuras icónicas del tango, incluyen música, cine y espectáculos en espacios culturales de la ciudad.
La ciudad de Córdoba despliega una agenda repleta de propuestas artísticas y culturales para conmemorar el Día Nacional del Tango, una fecha que rinde tributo al legado de Carlos Gardel y Julio De Caro, referentes fundamentales del género musical que marcó la identidad cultural de Argentina.
Del miércoles 11 al sábado 14 de diciembre, vecinos y turistas podrán disfrutar de una variedad de eventos gratuitos en bares emblemáticos, teatros y el Paseo del Buen Pastor, con espectáculos que prometen emocionar y conectar con la esencia del tango.
Programación destacada
Miércoles 11 de diciembre
- Cine Arte Córdoba, 19:00 hs: proyección del documental “Pugliese”, una obra que recorre la vida y trayectoria del maestro del tango.
- Teatro Real, 20:00 hs: presentación de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.
- Bar El Oriental, 21:30 hs: “Un Tango en el Café” con Cuartetango y artistas invitados, bajo la conducción de Ernesto Pérez Oviedo.
Jueves 12 de diciembre
- Bar El Quijote, 21:30hs: concierto de las orquestas Sideral y Estampa Musical, acompañadas por cantantes invitados y la conducción de Ernesto Pérez Oviedo.
Viernes 13 de diciembre
- Paseo del Buen Pastor, 19:00 hs: presentación de la Compañía Evolución Tango y la actuación estelar de Raúl Lavié. La gala contará con la conducción de Matías Barzola y Fernanda Corda, y la participación de los bailarines Marcelo Pérez y Melanie Menéndez.
Sábado 14 de diciembre
- Paseo del Buen Pastor, 19:00 hs: espectáculo final con Damián Torres Quinteto y Tzigan Gypsy Tango Trío. La velada contará con la destacada presencia de Cecilia Milone, la conducción de Fernanda Corda y actuaciones de parejas de baile de renombre.
Un legado que trasciende generaciones
La propuesta de Córdoba busca celebrar el espíritu innovador de Gardel y De Caro, quienes revolucionaron el tango en las primeras décadas del siglo XX. A través de una programación diversa y accesible, la ciudad invita a redescubrir el tango como un lenguaje vivo que une música, danza y poesía.
Con actividades para todos los gustos, este homenaje promete convertirse en un verdadero festival cultural que honra las raíces y el legado del tango.