
En la sexta sesión ordinaria del 147° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó este lunes la adhesión de la provincia a la emergencia penitenciaria nacional, dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación. La medida tendrá vigencia durante tres años y busca hacer frente a la crítica situación carcelaria que atraviesa el territorio provincial.

El proyecto, impulsado por el legislador Miguel Siciliano, señala la urgencia de tomar medidas “coordinadas y sostenidas” ante el alarmante crecimiento de la población carcelaria, que actualmente supera los 16 mil internos y que podría incrementarse en un 28% en lo que resta del año.
Durante el tratamiento, la legisladora Nadia Fernández aclaró que la ley no otorga poderes extraordinarios al Ejecutivo, sino que designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Justicia y Trabajo, con el objetivo de gestionar infraestructura, mejorar condiciones de detención y fortalecer la coordinación interjurisdiccional.
En la misma sesión, los legisladores aprobaron una resolución que instruye a los representantes cordobeses en el Congreso a impulsar la construcción de una cárcel federal en la provincia. La iniciativa busca saldar deudas que la Nación mantiene con Córdoba, especialmente en materia de alojamiento de detenidos por delitos federales. “No es solo una cuestión de cantidad, sino de justicia federal”, enfatizó Fernández.
Además, se aprobaron diversas declaraciones de reconocimiento. Entre ellas, a estudiantes de la escuela PRoA de Huinca Renancó por crear un bastón inteligente para personas no videntes; al equipo médico que realizó el primer trasplante renal en Córdoba con máquinas de perfusión hipotérmicas; a las “Voluntarias Abrazadoras” de la Nueva Maternidad Provincial por su labor con bebés prematuros; y a la médica Ana María Rognone, promotora de esta iniciativa.
Finalmente, la Legislatura adhirió al 110° aniversario del genocidio armenio, declarando el 24 de abril como Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos.
