
La Provincia de Córdoba actualizó el valor de las multas que aplica la Policía Caminera, con un incremento del 11,37% acumulado en el último bimestre. La actualización responde a la suba en el precio de la nafta Súper, ya que el monto de las sanciones se calcula en base a la Unidad Fija de Multa (UF), cuyo valor pasó de $1.336 a $1.488. La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución N°52 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial.

La Ley Provincial de Tránsito N° 8560 establece distintos rangos de penalización según la gravedad de la infracción. Con esta modificación, las multas más leves parten desde casi $30.000, mientras que las más severas pueden superar los $2.900.000. El objetivo de la actualización, según la Provincia, es mantener el valor real de las sanciones y fomentar una mayor conciencia vial entre los conductores.
A continuación, el detalle de las infracciones y sus nuevos montos actualizados:
- Infracciones leves (20 a 100 UF) → Multas de $29.760 a $148.800. Incluyen faltas como conducir fumando o no respetar normas menores de tránsito.
- Infracciones graves (100 a 200 UF) → Multas de $148.800 a $297.600. Abarcan conductas como circular sin luces encendidas o estacionar en lugares indebidos.
- Infracciones muy graves (200 a 400 UF) → Multas de $297.600 a $595.200. Se aplican por cruzar semáforos en rojo, circular en contramano o exceder la velocidad máxima permitida.
- Infracciones máximas (1200 a 2000 UF) → Multas de $1.785.600 a $2.976.000. Corresponden a faltas severas como conducir bajo efectos del alcohol, alterar documentación o dañar infraestructura vial.

Con esta actualización, Córdoba se suma a otras provincias que ajustan periódicamente sus cuadros sancionatorios según el precio de los combustibles, buscando garantizar que las multas mantengan un efecto disuasorio real y contribuyan a la reducción de los siniestros viales.