
La Provincia de Córdoba puso en marcha un nuevo marco regulatorio que redefine el acceso, refinanciamiento y cambios de titularidad de las viviendas sociales. La medida, oficializada mediante la Resolución N° 104 de la Dirección General de Vivienda, busca transparentar la asignación de unidades, ordenar deudas y regularizar ocupaciones.
Requisitos más claros para los beneficiarios
Los aspirantes deberán acreditar al menos un año de residencia en la localidad del proyecto, ser mayores de edad (con tope de 70 años) y no haber sido beneficiarios de otros planes habitacionales, salvo que hayan conformado un nuevo grupo familiar. Además, se exigirá demostrar ingresos suficientes según cada programa.

Refinanciación y desadjudicaciones
El régimen incorpora categorías precisas: beneficiarios “en mora” con 2 o 3 cuotas impagas; “sujetos a refinanciación” con entre 4 y 6 cuotas; y “desadjudicados” con más de 6 cuotas vencidas. La refinanciación solo podrá realizarse una vez, salvo excepciones justificadas, y las cuotas se calcularán en función de los salarios.
Cambios de titularidad y regularización
La normativa también regula cesiones, sucesiones, divorcios y cesiones entre cotitulares. Además, quienes ocupen viviendas sin autorización tendrán 90 días para iniciar un trámite de regularización, pasado ese plazo quedarán expuestos a desalojos.
Con estas medidas, el Gobierno busca mejorar el recupero de deudas, ordenar el parque habitacional y garantizar que las viviendas lleguen a familias que realmente las necesitan.

Seguí leyendo:
