Conviene invertir en plazo fijo en marzo de 2025? Cuánto se gana y qué banco paga más

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo las tasas de interés y muchos ahorristas se preguntan si aún conviene invertir en plazo fijo. En este contexto, analizamos cuánto rinde un depósito de $7.000.000 a 30 días y qué banco ofrece la mejor tasa en marzo de 2025.

Cuánto se gana con un plazo fijo de $7.000.000

Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio ronda el 25%, lo que significa que un depósito de $7.000.000 a 30 días generaría $143.835,62 en intereses, alcanzando un total de $7.143.835,62 al vencimiento.

Monto invertido: $7.000.000
Interés generado: $143.835,62
Total al vencimiento: $7.143.835,62
TNA promedio: 25%
Tasa Efectiva Anual (TEA): 28,08%

Si el ahorrista decide reinvertir los intereses, la ganancia puede aumentar mes a mes gracias al efecto del interés compuesto.

Los bancos que pagan más por un plazo fijo

Las tasas varían según la entidad financiera. Estos son los principales bancos del país y los rendimientos que ofrecen en marzo de 2025:

Banco Macro: 27,25%
Banco Industrial and Commercial Bank of China: 27,8%
Banco Provincia de Buenos Aires: 26,5%
Banco de la Provincia de Córdoba: 28%
Banco Nación: 25%
Banco Galicia: 25%
Banco BBVA: 24,75%
Banco Santander: 24%

Algunas entidades financieras ofrecen tasas aún más atractivas para plazos fijos online:

Banco CMF: 30%
Banco Voii: 30%
Crédito Regional Compañía Financiera: 29%
Banco Meridian: 28,5%
Banco de Corrientes: 28%

Cómo hacer un plazo fijo de $7.000.000

Desde home banking:

  1. Ingresar a la cuenta bancaria.
  2. Ir a la sección “Inversiones” y seleccionar “Plazo Fijo”.
  3. Definir el monto y el plazo.
  4. Confirmar la operación.

Desde una sucursal:

  1. Acudir al banco con el DNI.
  2. Indicar el monto y el plazo.
  3. Firmar la documentación.
  4. Recibir el comprobante.

¿Conviene invertir en plazo fijo en 2025?

El plazo fijo sigue siendo una opción segura para quienes buscan una rentabilidad predecible sin asumir grandes riesgos. Sin embargo, la baja en las tasas de interés puede afectar su atractivo frente a otras inversiones. Por eso, antes de depositar el dinero, es clave comparar opciones y evaluar alternativas con mejor rendimiento.

Para más información sobre tasas y opciones de inversión, consultá con tu banco o ingresá a la web del BCRA.

Las billeteras virtuales que más pagan en 2025: cuál es la opción más rentable


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios