
La Municipalidad de Córdoba reactivó los controles de velocidad en distintos puntos estratégicos de la ciudad y los primeros resultados encendieron una señal de alarma: casi el 10% de los 2.161 vehículos fiscalizados en los primeros cuatro días de operativos circulaba por encima del límite permitido. Como parte de una etapa de concientización, se labraron 207 actas de infracción, aunque sin sanción económica.

Los operativos se llevan a cabo en avenidas con alto flujo vehicular como La Voz del Interior, Ejército Argentino, Sabattini y calle Chancay. Están a cargo de la Policía Municipal, que utiliza pistolas láser y cinemómetros TruCam II donados por la Asociación Internacional de Jefes de Policía.
Además del control de velocidad, se verifican otros aspectos como la validez del carnet de conducir, el cumplimiento de la ITV y, eventualmente, se realizan test de alcoholemia.
La campaña busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en un contexto donde Córdoba figura entre las ciudades latinoamericanas con mayor prevalencia de exceso de velocidad. Según datos oficiales, seis personas mueren por mes en siniestros viales en la ciudad, y más del 50% de las víctimas son motociclistas jóvenes.
A partir del 1° de agosto, comenzará la etapa sancionatoria, con multas que serán notificadas a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).