
En su presentación de AETAT (Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán) ante la intendenta de San Miguel de Tucumán, doctora Rossana Chala se plantea un novedoso sistema de pago a las empresas que dicen que se utiliza en diversos lugares del mundo.
Esto es lo que plantearon los dirigentes Jorge Berreta y CésarAtim: “Adopción de un sistema de pago por kilómetros recorrido. Ante la inviabilidad manifiesta del sistema actual, y en aras de garantizar la continuidad de un servicio público esencial para la comunidad, proponemos adoptar un sistema de contraprestación por kilómetros recorridos. Este modelo, utilizado en diversas ciudades del mundo, permite al Estado Municipal garantizar la prestación del servicio, determinando recorrido, frecuencia y calidad, y retribuyendo a las empresas por el costo real de la operación, independientemente de la cantidad de pasajeros transportado o de la tarifa que se fije al usuario. Esto aisla a las prestatarias de los efectos nocivos de la evasión, el trasporte ilegal, las gratuidades no compensadas y las tarifas no rentables, asegurando la la sustentabilidad del sistema”
—



