
La pianista Aline Soto lanza su nuevo trabajo discográfico titulado Contame más, un álbum instrumental que pone en primer plano la música folklórica argentina para piano solo a través de una selección de composiciones del maestro Remo Pignoni.
El disco, que estará disponible desde el 10 de julio de 2025 en plataformas digitales, reúne siete piezas cuidadosamente seleccionadas: Por el sur (Huella), Pa’ la Lilucha (Gato), Ramita nueva (Vidalita), De angora (Gato), Manojito de amancay (Canción pampeana), Huella vieja (Huella) y Como queriendo (Zamba). La presentación oficial será el 28 de agosto en La Vieja Usina de Paraná, Entre Ríos.

Además del álbum, el proyecto incluye un audiovisual tipo documental que amplía la propuesta artística con contenido sobre el proceso creativo, y una serie de recitales en vivo, con el objetivo de difundir la obra de Remo Pignoni y revalorizar el repertorio folklórico desde el piano como instrumento solista.

La producción musical y artística estuvo a cargo de Silvia Teijeira, Sebastián López y Evelyn Schneider, con grabación y edición realizadas en Lúdico Estudio Creativo de César Lefiñanco, en Puiggari. La mezcla y masterización fue realizada por Eduardo Vilar, mientras que las fotografías son de Ana María Zapata y el material audiovisual fue dirigido por Miguel López.

Contame más es un proyecto beneficiado por la Beca Creación 2024 del Fondo Nacional de las Artes (FNA), y su distribución se realiza a través de AMA (Agregadora de Música Argentina), iniciativa del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
Aline Soto se puede encontrar en redes sociales como @Aline_SiendoMusica en Facebook, Instagram y YouTube, donde compartirá más detalles del proyecto, videos y próximas fechas de presentaciones.
—