Consumo en caída: los argentinos recortan gastos en alimentos y servicios

El microprograma “Qué Pasó”, que se emite de lunes a viernes a las 19:55 por la pantalla de Canal C (539 de Flow y 7 del cable), ofrece un resumen ágil de la economía, los mercados, los negocios y la política del país. Conducido por Walter Giannoni y Julián Cañas, el espacio busca mantener al espectador al tanto de los principales indicadores y novedades en apenas cinco minutos, combinando precisión y rapidez en cada edición.

En la última emisión, los conductores repasaron el comportamiento del dólar, la inflación y los mercados. El Dólar Banco Nación cerró en 1.315 pesos, mientras que el Dólar Blue se ubicó en 1.324 para la compra y 1.354 para la venta en Córdoba. Se destacó además la baja del riesgo país a 706 puntos, la caída del Merval y la leve suba del bono AL30D. Por su parte, JP Morgan proyectó un aumento de la inflación del 2,1% en agosto por el impacto del dólar, aunque anticipó que la variación del índice de precios del INDEC comenzaría a descender desde septiembre.

Precios julio 2025: inflación sube medio punto y preocupa

El programa también abordó el impacto de la inflación en el consumo de los argentinos, que redujeron gastos en alimentos, servicios no esenciales y vestimenta, así como la presión fiscal en Córdoba capital, donde las tasas municipales afectan principalmente a empresas y comercios. Además, se informó sobre medidas del Banco Central para simplificar el relevamiento de activos externos y la autorización para la circulación de camiones bitrenes sin restricciones horarias. Por último, los conductores repasaron el inicio de la campaña electoral, con la oposición lista para tratar vetos presidenciales y la coparticipación de impuestos, movimientos que podrían impactar cerca del 2,7% del PBI nacional.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios