
Esta mañana, Pablo Andrés Seró, juez federal de Concepción del Uruguay, falleció tras caer desde un edificio céntrico en la ciudad de Entre Ríos. Según los primeros reportes, el magistrado habría tomado la decisión de quitarse la vida luego de visitar a su madre en el mismo inmueble.
Una trayectoria marcada por casos resonantes
Seró, de 55 años, era un abogado con una amplia formación académica y profesional. Graduado en 1994 en la Universidad Nacional del Nordeste, se especializó en Derecho Internacional y Privado. Su carrera en la justicia incluyó investigaciones emblemáticas, como los delitos de Lesa Humanidad en el Delta entrerriano y el procesamiento de asambleístas de Gualeguaychú en 2012.
En los últimos años, el juez estuvo a cargo de causas complejas relacionadas con narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. Un caso reciente involucró al iraní Keifi Mojtaba, detenido por presentar documentos falsos y por un intento de fuga de una unidad penal.
Lo que se sabe del hecho
Seró cayó desde el edificio Antares, ubicado en Galarza y Eva Perón, impactando contra un vehículo estacionado. Testigos aseguran que no hubo intervención de terceros. La Policía de Entre Ríos y la fiscal María Occhi llevan adelante las pericias correspondientes.
El magistrado, además, tenía bajo su responsabilidad la causa del secuestro extorsivo de Gastón Tallone, empresario portuario desaparecido en julio de 2024, un caso que apunta a vínculos con el narcotráfico y que recientemente llevó al arresto de Gustavo Juliá.