Confirman que Milei mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump

Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump en Estados Unidos. Será el martes a las 12.45 (hora argentina), según informó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Será como parte del viaje que comenzará el Presidente este domingo a la noche, cuando viaje a Nueva York, donde se hará el encuentro con el republicano. En la agenda está un posible crédito del Tesoro. “Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para todos los argentinos”, dijo Milei este sábado, en radio Mitre.

En medio del temblor en los mercados, el jefe de Estado participará el lunes de la Asamblea General de la ONU y el miércoles compartirá un evento con Scott Bessent.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos es el interlocutor en las negociaciones para conseguir un préstamo, en medio del temblor en los mercados con las subas del dólar y del riesgo país. Bessent, además, le entregará al libertario el Global Citizen Award en el centro de estudios Atlantic Council, en una de gala a la que también asistirá la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Con Georgieva, además, habrá reunión el lunes a las 18. Participarán, además de Milei, Luis Caputo, Gerardo Werthein, Karina Milei y Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei, con Donald Trump, en febrero pasado. El presidente Javier Milei, con Donald Trump, en febrero pasado.

“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, informó a su turno la Cancillería.

Además, Milei participará de una recepción ofrecida por Trump, el mismo día a las 20. Y el jueves a las 16.45, antes de regresar a Argentina, se verá con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Hay quienes se entusiasman con que la bilateral con Trump sirva para anunciar el posible crédito del Tesoro.

Video

Milei dio detalles de la reunión con Trump.

Sobre esa posibilidad habló Milei en una entrevista que dio el viernes en Córdoba. “Nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio. Con lo cual, nosotros venimos trabajando; esas negociaciones demandan tiempo”, dijo el Presidente, en diálogo con La Voz del Interior.

“Nosotros, hasta que no está confirmado, no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados. Y también es cuestión de tiempo”, añadió Milei, que en abril pasado recibió a Bessent en su despacho de la Casa Rosada en horas en que se confirmó un préstamo del Fondo Monetario por US$ 20 mil millones. Esa vez, el funcionario estadounidense avisó: “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”.

Este sábado reafirmó que las negociaciones están “muy avanzadas” y que hará “todo lo necesario para preservar el bienestar de los argentinos y seguir adelante”. Pero ante la repregunta sobre un acuerdo, pidió: “Bajemos la ansiedad”.

Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. Fue el 14 de abril pasado.Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. Fue el 14 de abril pasado.

Milei: “No tenga dudas que Trump sabe todo lo que pasa”

“No tenga dudas de que Trump sabe todo lo que está pasando en Argentina, es una persona muy informada”, dijo este sábado el jefe de Estado en la nota radial, en la que siguió con críticas contra el “partido del Estado” por la “volatilización” de la demanda de dinero.

“Uno nunca creyó que iba a ser fácil hacer un cambio de 180 grados. Desde febrero-marzo cuando percibieron que nuestro programa es absolutamente exitoso comenzaron a torpedearlo”, añadió Milei. “Estoy acostumbrado a este tipo de situaciones y son situaciones que a mi me agrandan”.

No descartó que haya un impacto en el nivel de actividad y extendió los cuestionamientos al kirchnerismo y a “sus socios que se disfrazan de distintas cosas”.

“Uno cuando ve al dólar en el techo de la banda no puede dejar de lado al resto de los jugadores. Esta gente no tiene problema en destruir con tal de llegar al poder”, redobló su crítica.

Video

Milei: “Son situaciones que a mí me agrandan”

Además, ante una pregunta, volvió a hablar de dolarización: sugirió que se podría hacer a través de una consulta popular de carácter vinculante.

En su gira por Estados Unidos, a Javier Milei lo acompañarán su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; y el ministro de Economía, Luis Caputo. El canciller Gerardo Werthein ya está en Estados Unidos, donde está preparando los detalles de la agenda presidencial.

Milei y Trump se vieron por última vez en febrero pasado, en la Conferencia Política de Acción Conservadora en Washington. En ese encuentro, el presidente de los Estados Unidos invitó al argentino a la Casa Blanca “en los próximos meses”. La bilateral de este martes, sin embargo, será en Nueva York.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios