Condenaron al conductor del choque en Chacabuco: prisión domiciliaria por salud

Cristian Joaquín Pacha fue condenado a seis años y ocho meses de prisión por causar un choque múltiple en avenida Chacabuco, Córdoba, en septiembre de 2024. También recibió una inhabilitación para conducir por diez años. Sin embargo, no irá a prisión común: por su delicado estado de salud, cumplirá la pena bajo prisión domiciliaria.

La jueza Anahí Hampartzounian, del Juzgado de Control N.º 4, explicó que la medida se debe a sus problemas cardíacos, hipertensión y epilepsia. El cumplimiento será con tobillera electrónica y una caución de 180 mil dólares, que podría cubrirse con un inmueble.

Condenaron al conductor del choque en Chacabuco: prisión domiciliaria por salud • Canal C

Un choque que pudo evitarse

El 12 de septiembre de 2024, Pacha atropelló a varias personas tras perder el control de su Toyota Corolla en una de las avenidas más transitadas de Córdoba. La investigación reveló que sufría de epilepsia y que había ocultado su condición médica al renovar la licencia de conducir, falsificando información en la declaración jurada.

Tres médicos ya le habían indicado expresamente que no debía manejar, pero Pacha ignoró esas advertencias. Para la jueza, su accionar fue temerario, consciente del riesgo, y por eso rechazó la calificación de “delito culposo” que pedía la defensa.

Condenaron al conductor del choque en Chacabuco: prisión domiciliaria por salud • Canal C

“Confianza peligrosa” y falsificación

Durante la audiencia, la magistrada explicó que el resultado era previsible y que el acusado tenía la obligación de evitarlo. Señaló que la “confianza” de Pacha en que no pasaría nada era “irracional, optimista y peligrosa”. Además del choque, se lo encontró culpable de falsificación de documento y defraudación al seguro.

La defensa había pedido reducir la pena por haber llegado a un acuerdo con las víctimas. Pero la jueza lo rechazó con un argumento claro: “No sería correcto que la sociedad perciba un trato privilegiado para quienes pueden pagar reparaciones”.

Condenaron al conductor del choque en Chacabuco: prisión domiciliaria por salud • Canal C

Un debate sobre salud y responsabilidad al volante

La decisión de concederle prisión domiciliaria generó opiniones divididas entre las víctimas y sus familias, quienes esperaban una sanción más dura. El fallo abre un debate profundo sobre la responsabilidad de los conductores que padecen enfermedades que afectan su aptitud para manejar.

Los fundamentos completos de la sentencia se conocerán el 30 de mayo. Mientras tanto, el caso deja una lección contundente: ocultar una condición médica para conducir no solo es un delito, sino que puede terminar en tragedia.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios