
El Legislador Departamental Juan José Blangino, en su visita a Nueva Andalucía, fue contundente en referencia a la articulación con nuestra ciudad.
“Si, la última fiesta que habíamos tenido en la Nueva fue el 2019, que también fue un gran éxito. Es un lugar donde la gente acompaña mucho, gente que ha sido de la zona, que se llega. Y bueno hoy coincidió con el 9 de Julio, día de la Independencia, que seguramente eso motivó que mucha gente se diera una vuelta y la verdad que la estamos pasando muy bien. Una hermosa fiesta, muy bien organizaría, muy rica la comida y muy bien atendido, da gusto venir.”

En tu rol de Legislador, contanos de tu trabajo a nivel Departamental.
Gracias al trabajo que estamos realizando, hay muchas gestiones que se nos están dando. Muy felices porque ya estamos a las puertas de que se abran los sobres de licitación para el camino a Capilla de los Remedios. Es un gran sueño para nuestro Departamento Río Primero y, en particular, poder concretar el tan ansiado pavimento. El día 12 de Julio se van a estar abriendo los sobres con y eso ya estamos en las puertas de que prontamente las máquinas empiecen a iniciar la obra.
Por otra parte, recientemente tendremos aprobado un proyecto muy importante en referencia a la ecología y al medio ambiente: el parque Nacional Ansenuza, que se aprobó recientemente la Cámara de Senadores, es ley. Tenemos la máxima protección ambiental que tiene nuestro país para cuidar esa maravilla que es de todos los cordobeses y en particular de los habitantes del Departamento Río Primero.
Finalmente, recientemente nuestro gobernador Juan Schiaretti anunció la creación del Parque Brochero Niño. Es algo que también veníamos trabajando en todo lo que tiene que ver con conocer la figura del Santo cordobés. Pero que no solamente que cordobés, sino que nació en nuestro Departamento, en Villa Santa Rosa y todas estas cosas son todos motivos de orgullo. Si bien somos un lugar agropecuario e industrial, también tenemos cosas muy importantes como un Parque Nacional y la figura de un Santo.
Seguimos avanzando en distintas gestiones, tales como mejorar los caminos rurales, mejorando el acceso a los pueblos y por supuesto apoyando y acompañando a cada emprendimiento tanto público y privado para que tengamos la oportunidad de tener más trabajo.
En tu paso por casi todas las localidades del Departamento se han beneficiado con tus gestiones ¿Por qué en Monte Cristo no se trabaja con la Intendencia?
Es necesario poder trabajar en conjunto y con cada municipio para que las gestiones logren concretar los proyectos en cada región del Departamento. De mi parte, con cada Intendente o Jefe Comunal vamos generando distintas ideas, observando las distintas necesidades. En algunas localidades la gestión se realiza con recursos propios y ahí es donde no tenemos tanta posibilidad de trabajar en conjunto. Esa es la realidad con Monte Cristo, no tenemos posibilidades de trabajar en conjunto.
Nosotros nos vamos enfocando en los lugares donde podemos si articular, esa es la realidad. Tenemos muchos proyectos, muchas ganas de hacer cosas para Monte Cristo pero bueno, necesitamos poder trabajarlos en conjunto con el Municipio.
¿La municipalidad de Monte Cristo nunca acercó algún proyecto?
El único proyecto que lo hemos conversado en algún punto y que me parece muy interesante que se pueda articular el trabajo de la Provincia, Municipio y la Cooperativa, tiene que ver con el ingreso principal desde la variante hasta la ciudad. Ahí se evaluó la posibilidad de iluminarlo, una obra bastante costosa. En su momento, el concejal Calvi me habló para que viéramos esa posibilidad, lo charlamos, hicimos algunos llamados, nos contactamos con la gente de la Cooperativa y eso fue uno de lo de los proyectos que hemos hablado en algún momento.
El trabajo continuo es relevar el territorio, mediante gestiones directas con el Gobierno de la Provincia.
Para cerrar, dejanos algunas reflexiones a los habitantes de Monte Cristo y del Departamento.
En lo personal me siento muy bien apoyado y muy cómodo en la función, porque entendemos que no hemos trabajado de la mano con el gobierno provincial. La gente se nos acerca y confía en nuestro trabajo. Cuando podemos darles soluciones a sus proyectos, se la gestionamos. Hay cosas que son difíciles de lograr o algunas cosas más complicadas que llevan más tiempo. Pero bueno, siempre decirle a la gente que estamos para acompañarlos, ayudarlos. Somos servidores públicos, estamos para eso. A veces la tarea es mucha y más la demanda de un sin fin de cuestiones en todo el territorio. Pero bueno, le ponemos garra, le ponemos corazón para que lo poco o mucho que se pueda hacer, le demos una solución, para mejorarle la vida a la gente y para eso estamos todos los días trabajando recorriendo el Departamento, viniendo a cada lugar, a cada paraje. Es la manera en que uno conoce de primera mano las necesidades y los proyectos, que con el tiempo uno lo va trabajando para que se vaya materializando. Esta es una buena reflexión sobre lo que venimos haciendo en estos casi tres años de trabajo.