
Lynne Schueler mantenía la misma póliza de seguros durante más de una década, pero quedó sorprendida al recibir un correo electrónico de la compañía advirtiendo que en seis meses podría perder la cobertura. El mensaje incluía una foto aérea de su casa tomada por un dron.
Cuando Schueler disfrutaba en el jardín de su casa de Massachusetts, nunca imaginó que un dron pudiera estar observándola desde arriba. Y más aún supervisando las ramas de su árbol preferido.
“Fue muy invasivo, porque habían tomado una foto de mi casa sin que yo lo supiera, lo cual fue realmente una locura”, dijo la mujer a CBS News Boston.
Asegurar tu casa en Estados Unidos: problemas con las pólizas
La asegurada sostuvo que se sentía entre la espada y la pared: quitar las ramas le había costado 1.200 dólares, pero perder la cobertura podría haber puesto en peligro su hipoteca.

“Tuve seguro con esta compañía durante los últimos 12 años, sin reclamos. He sido una buena clienta”, reclamó con un tono de indignación.
Especialistas en el rubro remarcan que la experiencia de Schueler es cada vez más frecuente a medida que las aseguradoras adoptan imágenes aéreas para evaluar el riesgo.
“Creo que se está volviendo muy, muy común”, dijo a CBS Amy Bach, directora ejecutiva del grupo de consumidores United Policyholders.
También agregó que las aseguradoras ahora están dejando de contratar clientes basándose en imágenes que muestran “moho en el techo”, “tejas dañadas” o “árboles tocando su casa”.

Propietarios, en alerta con las compañías de seguro
Los casos de propietarios en alerta por sus viviendas en todo el país se multiplican.
Mike Arman, cerca de Daytona Beach, Florida, reveló que las aseguradoras lo “espiaron” dos veces a pesar de no haber presentado ningún reclamo en 52 años, difunde New York Post.
Contó que su techo tenía problemas basándose en imágenes satelitales que “parecían tomadas en 1936”, y dijo que “la empresa se negó a venir a ver su casa en persona” a pesar de estar ubicada a solo 5 kilómetros de distancia.
Joan Van Kuren, una clienta de California, confió a CBS que se quedó atónita cuando su aseguradora, de casi cuatro décadas, la “abandonó” después de que un dron capturara lo que calificó como un desorden de renovación “peligroso”.
Qué dicen las aseguradoras y legislación
Las aseguradoras argumentan que las fotos aéreas son menos intrusivas que enviar peritos a las viviendas. Sin embargo, los legisladores están empezando a oponerse.

En Massachusetts, el representante estatal David LeBoeuf presentó una legislación que exigiría a las empresas proporcionar a los propietarios copias de todas las fotografías tomadas, y señaló en las redes sociales que el proyecto de ley “daría a los propietarios copias de las imágenes con fecha y la oportunidad de reparar cualquier daño identificado o identificar errores en los resultados del análisis de las imágenes”.
La asambleísta de California Lisa Calderón ha presentado una propuesta similar, advirtiendo que “estamos en medio de una crisis de seguros y los californianos se enfrentan a no renovaciones o cancelaciones de pólizas, a veces sin justificación”, en un comunicado de prensa.
Ella dijo que los electores “merecen tener acceso a información importante sobre la cobertura de uno de sus activos más valiosos”.
Pero los defensores sostienen que estos esfuerzos todavía son insuficientes.
“Esto se puede hacer a través de marcas de tiempo en imágenes aéreas y estableciendo plazos sobre su antigüedad”, dijo Emily Rogan, funcionaria sénior de programas de United Policyholders.
Agregó que los clientes deberían “tener la oportunidad de corregir información errónea o errores y permanecer asegurados”.
Para Schueler, cuyas ramas fueron cortadas justo a tiempo para mantener su política, la experiencia le ha dejado un malestar duradero.
“No estaba en casa porque mi coche no estaba en la entrada”, dijo. “Me costó 1200 dólares. No tuve otra opción”.
—