Cómo usar el orégano orejón para mejorar la digestión

El orégano orejón, también conocido como orégano grueso o de hoja ancha, es una planta aromática que crece en climas cálidos y se caracteriza por su porte vigoroso y hojas carnosas.

Más allá de ocupar un lugar destacado entre la especias por su aroma intenso y particular, desde tiempos antiguos es considerado un aliado natural para el bienestar digestivo.

Sus compuestos activos, entre ellos sus aceites esenciales y sus ácidos fenólicos, contribuyen a calmar espasmos intestinales, disminuyendo gases y malestar abdominal.

Además, se destaca su acción antioxidante que protege el aparato digestivo de irritaciones y desequilibrios leves.

Cuáles son las propiedades curativas del orégano orejón

Infusión: alivia malestares leves de estómago o digestiones lentas.Infusión: alivia malestares leves de estómago o digestiones lentas.

Una de las virtudes más apreciadas del orégano orejón es su capacidad para estimular la producción de jugos gástricos y favorecer un tránsito intestinal más armónico. Esto ayuda a prevenir la sensación de pesadez que aparece tras comidas ricas en grasas o más abundantes de lo habitual.

Además, al igual que las demás especies de orégano, esta hierba contiene aceites esenciales como el carvacrol y el timol, conocidos por su efecto antiespasmódico. Gracias a esto, puede contribuir a la reducción de gases y calambres leves, promoviendo una digestión más cómoda, indica el diario ABC

El artículo del periódico español agrega que las propiedades antioxidantes de sus aceites esenciales “son especialmente interesantes para proteger el intestino”. También tienen un papel importante para proteger las mucosas del sistema digestivo frente a irritaciones, por ello, muchas personas recurren a infusiones o extractos para aliviar malestares leves de estómago o digestiones lentas.

Preparar una infusión de orégano orejón es muy sencillo: basta con añadir unas hojas limpias en agua caliente y dejar reposar durante algunos minutos. Esta bebida puede tomarse después de las comidas principales para favorecer la digestión.

El orégano orejón puede crecer tanto en jardines como en macetas.El orégano orejón puede crecer tanto en jardines como en macetas.

Para quienes disfrutan de las huertas y la jardinería, el orégano orejón es un cultivo fácil de controlar: se adapta bien a climas templados y puede crecer tanto en jardines como en macetas.

En cuanto a su uso como condimento, su sabor potente realza guisos, salsas o carnes, pero también suma beneficios para la salud cuando se consume con regularidad. Eso sí: de forma moderada.

Es importante recordar que, aunque el orégano orejón ofrece estos efectos positivos,si los malestares digestivos son frecuentes o intensos lo más recomendable es consultar con el médico personal.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios