
Los resúmenes estarán disponibles especialmente en grupos de trabajo o comunidades activas, donde el volumen de mensajes puede ser abrumador. No obstante, en chats donde la privacidad sea prioritaria, esta función no estará habilitada por defecto o tendrá un uso más limitado.
Esto no solo servirá para estar al tanto de lo que se dijo mientras se estuvo ausente, sino también para agilizar tareas laborales, reuniones virtuales o decisiones en grupo. Se espera que esta funcionalidad se vuelva indispensable para profesionales, docentes, coordinadores de proyectos y usuarios frecuentes.
Centro de medios en la versión web: todo en un solo lugar
Además de los resúmenes con Meta AI, WhatsApp Web incorporará un centro de medios unificado. Esta herramienta permitirá visualizar todos los archivos compartidos (fotos, videos, documentos, GIFs y enlaces) desde un mismo panel. Será posible realizar búsquedas avanzadas, clasificar por tipo de archivo, ordenar por fecha y eliminar elementos obsoletos.
En un principio, esta función fue probada en grupos comunitarios de Android, pero se expandirá al cliente web general. Esto representa una mejora sustancial para quienes utilizan WhatsApp como canal de trabajo o intercambio frecuente de documentos.
La opción de liberar espacio con mayor precisión también contribuirá a mantener el rendimiento de la aplicación, algo fundamental para quienes gestionan gran volumen de contenido multimedia.
Visualización única desde múltiples dispositivos
Una de las limitaciones actuales de WhatsApp es la restricción para visualizar ciertos archivos desde dispositivos secundarios. Con la nueva actualización, esto dejará de ser un problema. Los archivos de visualización única, como imágenes o mensajes de voz que se autodestruyen tras ser vistos, podrán consultarse desde distintos dispositivos vinculados, sin depender del teléfono principal.
Esta novedad ya se encuentra en fase beta tanto para usuarios de Android como de iOS. La ventaja principal será una mayor libertad para gestionar la información desde distintos lugares, sin comprometer la privacidad ni la funcionalidad de los mensajes temporales.
Múltiples cuentas en iOS: una demanda histórica
Hasta ahora, la posibilidad de gestionar varias cuentas de WhatsApp desde un mismo dispositivo estaba restringida a usuarios de Android. Pero esto cambiará con la llegada de una función largamente esperada: el soporte de múltiples cuentas en iOS.
Esta opción permitirá usar dos o más cuentas en un mismo iPhone, ya sean personales, laborales o académicas. Cada cuenta podrá configurarse de manera independiente, con notificaciones diferenciadas, perfiles personalizados y configuración individualizada.
Este cambio refleja una necesidad creciente entre usuarios que requieren separar espacios sin tener que cambiar de teléfono. El acceso directo a distintas cuentas desde la misma aplicación será posible desde el menú principal, de forma rápida y sencilla.
Cómo reforzar la privacidad en WhatsApp
Otra de las funciones destacadas en esta actualización tiene que ver con la eliminación total de mensajes citados. Hasta el momento, si alguien borraba un mensaje que ya había sido citado por otro usuario, el texto original seguía siendo visible como parte de la respuesta.
Con el nuevo sistema, será posible eliminar por completo ese mensaje, incluso si fue citado en otras réplicas. Esto supone un refuerzo en las políticas de privacidad y mayor control sobre lo que queda registrado en una conversación.
Será particularmente útil en casos de errores, cambios de decisión o simplemente cuando se desee retirar un contenido previamente enviado sin dejar rastros.
—