
La fruta del dragón, también conocida como pitahaya, es un fruto tropical que se destaca por su pulpa llamativa, generalmente blanca o roja con semillas negras, y su sabor dulce y refrescante.
Es muy popular en países de Centroamérica, Sudamérica y el sudeste asiático, donde se consume fresca, en jugos, licuados o postres, ofreciendo una alternativa nutritiva y deliciosa.
Este fruto es rico en antioxidantes, vitamina C y fibra dietética, nutrientes que contribuyen a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la digestión y proteger las células del estrés oxidativo.
Su consumo regular también ayuda a mantener la piel saludable y a favorecer la absorción de hierro de otros alimentos, un beneficio importante para la energía y el bienestar general. En esta nota, cómo preparar jugo de fruta de dragón.

La pitahaya se cultiva principalmente en México, Centroamérica y países de Sudamérica como Colombia y Ecuador, aunque también se ha popularizado en Asia.
Su sabor dulce y su textura suave la hacen ideal para preparaciones rápidas, y su apariencia colorida la convierte en un ingrediente atractivo para bebidas y postres, especialmente durante temporadas de calor.
El jugo de fruta del dragón es una de las maneras más prácticas de aprovechar sus propiedades. Al prepararlo se concentran vitaminas, minerales y antioxidantes que hidratan, aportan energía y refuerzan la salud.
De hecho, de acuerdo a la información del sitio Semana, una de las virtudes que merece ser aprovechada de esta fruta es la acción para ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre.
Pero sus efectos no quedan ahí. También es muy valorada para reforzar el sistema inmunológico y combatir la anemia, ya que posee hierro y vitamina C. Así, es excelente para evitar gripes, resfriados y combatir enfermedades respiratorias. También se suma la vitamina B2, que es vital para la producción de glóbulos rojos.
Otro punto a favor: de acuerdo con el portal de salud y bienestar Tua Saúde, tiene propiedades antienvejecimiento, debido a su asociación antioxidante con los polifenoles y demás sustancias que están presentes en su pulpa.

Es alta en fibra si se consume con su pulpa y semillas, lo que favorece a la flora intestinal y evita el estreñimiento. Y tienen un alto contenido de agua, por lo que su aporte calórico es bajo, ideal para incorporar en una dieta para bajar de peso.
Y como si todo esto fuera poco, también posee captina, una sustancia que ayuda como tonificante natural para el corazón y relajar el sistema nervioso.
Normalmente se pueden encontrar en el mercado tres variedades de pitahaya, en alusión al color que adquiere la cáscara cuando está madura: roja (aunque su tono es casi fucsia) de pulpa blanca; roja, de pulpa similar; y amarilla.
Cómo preparar jugo de fruta de dragón

Ingredientes
- 2 fruta del dragón maduras.
- 1 vaso de agua fría (250 ml aprox.).
- ½ cucharada de miel (opcional).
- Hielo al gusto.
- ½ taza de leche de almendras o vegetal (opcional para darle una textura más cremosa).
Preparación
- Lavar y pelar las fruta del dragón, retirando las semillas si se desea una textura más suave.
- Cortarlas en trozos y colocarlas en la licuadora.
- Agregar el agua, la miel y la leche vegetal.
- Licuar hasta lograr una mezcla homogénea.
- Añadir hielo al gusto y servir de inmediato para aprovechar todas sus propiedades.
—