
Japón es uno de los países que están al tope de la lista de longevidad con una esperanza de vida general que supera en promedio los 86 años. Y en eso mucho tienen que ver los hábitos que llevan, como por ejemplo tomar un té que podría ayudar a fortalecer su salud para alargar la vida.
Dicha infusión lleva preparación especial para conservar sus propiedades e influir positivamente en la salud.
Cómo preparar el té verde japonés para la eterna juventud
Consumir té verde es uno de los secretos japoneses para una larga y saludable vida. Si bien común, ellos lo preparan y sirven de una manera distinta, y ahí radica la principal diferencia, más allá de la ceremonia previa.
La ceremonia del té japonesa es un ritual para preparar el té verde (sencha) o matcha, influenciada por el budismo zen. ¿Pero cómo funciona? Se sirve té a un pequeño grupo de invitados, en un entorno pacífico para “purificar el alma” y ayudar a las personas a conectar con la naturaleza.
El sencha se elabora sin triturar las hojas -su traducción sería ‘té cocido’-, y tiene una forma distinta de fabricación y preparación.

Diferente del té verde chino, que tuesta las hojas directamente en la sartén, lo que hacen los japoneses es exponerlo al vapor entre 15 a 45 segundos, y luego secarlos. Después, tuestan las hojas para ayudar a su conservación y agregarles sabor.
Afirman que de esta manera se conservan mejor los antioxidantes que contiene el té. Uno de los beneficios de ellos es que eliminan los daños celulares que producen los radicales libres, compuestos que se forman naturalmente pero aumentan por el tabaco o la exposición de la piel a los rayos solares/ultravioleta.
Según explican desde el Instituto Nacional del Cáncer, los radicales libres en ocasiones se acumulan en las células y dañan otras moléculas, como el ADN, lípidos y proteínas. En consecuencia, puede aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades como las cardiovasculares. Por esta razón recomiendan una dieta variada en antioxidantes como una forma de prevención.

Té verde para perder peso
Combinar el té verde con hábitos de alimentación saludable es recomendable por los especialistas.
Esta forma de alimentación no sólo ayudaría a evitar algunas enfermedades, sino que también a bajar de peso.
Se dice que las catequinas y la cafeína presentes en la infusión aumentan el metabolismo energético, lo que favorece la pérdida de peso. En parte, podría explicar por qué el té ayuda a una mayor longevidad.
—