
El jugo de tomate natural, elaborado a partir de la fruta fresca, es una fuente natural de licopeno -un poderoso antioxidante responsable de su característico color rojo-, así como de vitaminas A, C y K, y minerales esenciales como el potasio y el magnesio.
Gracias a esta combinación, contribuye a proteger las células frente al daño oxidativo, fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la salud cardiovascular y cutánea.
Su alto contenido de agua y potasio promueve la correcta hidratación del organismo, mientras que los compuestos antioxidantes ayudan a reducir el colesterol LDL y mantener la presión arterial dentro de valores saludables.
Qué beneficios tiene el jugo de tomate
Consumir jugo de tomate frío en la dieta diaria permite obtener todos sus beneficios de manera rápida y sencilla, por eso, aquí explicamos cómo preparar jugo de tomate.
Este jugo destaca por su versatilidad. Puede disfrutarse solo, como bebida refrescante, o combinarse con otras verduras y hierbas, como zanahoria, apio, pepino o albahaca. Así, enriquece su perfil nutricional y potencia su efecto antioxidante.
Además, prepararlo en casa es sencillo y económico. Basta con licuar tomates frescos y maduros, colar el jugo si se prefiere una textura más suave y servirlo frío. Su consumo regular puede contribuir al equilibrio digestivo, proporcionar energía natural y ofrecer una alternativa nutritiva a las bebidas ultraprocesadas.
En líneas generales, estos son los principales beneficios para la salud de tomar jugo de tomate natural:

- Favorece la salud cardiovascular. El licopeno y el potasio presentes en el tomate ayudan a reducir la presión arterial, mejorar la circulación y disminuir los niveles de colesterol LDL (“malo”), contribuyendo a la salud del corazón.
- Refuerza el sistema inmunológico. Su alto contenido de vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos y fortalece las defensas naturales del organismo frente a infecciones y enfermedades.
- Protege la piel. El licopeno y la vitamina A actúan como antioxidantes que combaten los radicales libres, ayudando a mantener la piel firme, luminosa y protegida contra los daños del sol y el envejecimiento prematuro.
- Contribuye a la salud cerebral. Los antioxidantes y minerales del tomate ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, favoreciendo la memoria, la concentración y la función cognitiva.

- Mejora la hidratación. Gracias a su alto contenido de agua y electrolitos naturales, como el potasio, el jugo de tomate ayuda a reponer líquidos y mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.
- Favorece la digestión y la depuración. Contiene fibra y enzimas naturales que estimulan el tránsito intestinal, facilitan la digestión y apoyan la eliminación de toxinas.
- Reduce la inflamación. El licopeno y otros compuestos bioactivos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar molestias articulares y prevenir enfermedades crónicas.
- Aporta saciedad y ayuda a controlar el peso. Es bajo en calorías y grasas, pero rico en nutrientes, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o reducir su peso sin perder energía ni vitalidad.
- Beneficia la salud ocular. La vitamina A y la luteína presentes en el tomate contribuyen a mantener una buena visión y proteger los ojos frente al daño causado por la luz azul y el envejecimiento.
- Brinda energía natural. Su combinación de minerales, antioxidantes y vitaminas del complejo B ayuda a reducir el cansancio y aumentar la vitalidad de forma natural.
Por estas razones, el jugo de tomate se posiciona como una opción ideal para acompañar una alimentación consciente y saludable. Aquí, una receta fácil de jugo de tomate para hacer y disfrutar.

Ingredientes
- 3 tomates maduros, lavados y cortados en cuartos (sin semillas).
- ½ vaso de agua fría (opcional, según la textura deseada).
- Jugo de ½ limón (opcional).
- Sal y pimienta al gusto.
- Hojas de albahaca para decorar.
Preparación
- Colocar los trozos de tomate en la licuadora.
- Añadir agua y jugo de limón según la consistencia deseada.
- Licuar hasta obtener una preparación homogénea.
- Servir frío, decorar con las hojas de albahaca y disfrutar al instante.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
—