
Gmail es el servicio de correo más usado del mundo, pero muchos usuarios se encuentran con un problema cada vez más común: el espacio de almacenamiento se llena rápidamente.
¿La razón? Los 15 GB gratuitos que ofrece Google se comparten entre Gmail, Google Drive, Google Fotos y, más recientemente, las copias de seguridad de WhatsApp, lo que genera que se llene rápido y muchas veces sin que sepamos qué se está guardando.

Cómo liberar espacio en Gmail sin borrar nada importante
La buena noticia es que existen formas sencillas y efectivas de liberar espacio sin tener que pagar un plan adicional. En Vía País te contamos las cuatro más útiles:
1. Usar el asistente de limpieza de Google
Google Drive cuenta con una herramienta muy práctica para recuperar espacio.
- Solo hay que ingresar en drive.google.com
- hacer clic en “Almacenamiento” (columna izquierda, abajo)
- luego en “Libera espacio”.
El sistema te mostrará los archivos más pesados para que puedas eliminarlos fácilmente. También podés seleccionar específicamente qué limpiar: correos con archivos grandes en Gmail, fotos innecesarias o archivos de Drive que ya no usás.
2. Borrar correos viejos (y vaciar la papelera)
Con el paso de los años, tu bandeja de entrada probablemente acumuló miles de mensajes innecesarios, muchos con archivos adjuntos que ocupan espacio. Con el buscador avanzado de Gmail podés filtrar por fecha y eliminar correos antiguos en bloque.
Además, recordá vaciar la papelera y revisar la carpeta de spam: aunque Gmail elimina automáticamente estos correos a los 30 días, hacerlo manualmente puede acelerar el proceso de recuperación de espacio.
3. Eliminar correos con archivos adjuntos pesados
¿Sabías que podés buscar solo los correos que tengan archivos adjuntos grandes? En el buscador de Gmail, escribí: has:attachment larger:10M
Esto te mostrará todos los correos con adjuntos de más de 10 MB. Eliminarlos puede darte varios megas (o incluso gigas) extra de espacio.
4. Descargar correos a tu computadora con un cliente de escritorio
Programas como Microsoft Outlook o Thunderbird permiten descargar todos tus correos a la computadora. Esto no solo te permite acceder a tus mensajes offline, sino que además libera espacio en Gmail.
Para hacerlo, debés activar la función POP en la configuración de Gmail, que permite borrar los mensajes una vez descargados. Después, solo tenés que vaciar la papelera y listo: más espacio sin gastar un peso.
—