Cómo hacer posible la adopción estratégica de Inteligencia Artificial en las PyMEs

En el marco del Congreso Nacional PyME 2025, Augusto Salvatto, especialista en IA, explicó las ventajas de utilizar esta herramienta cada vez más accesible y económica para las empresas nacionales.

En ese sentido, recomendó la implementación gradual de la tecnología para optimizar procesos, ahorrar tiempo y potenciar la productividad.

Adopción estratégica de Inteligencia Artificial en las PyMEs

El experto comenzó la charla con un avatar de si mismo proyectado en pantalla gigante, hablando de lo que se va a venir en el futuro cercano.

“Los equipos humanos están siendo aumentados por asistentes computacionales, que pueden ser usados por cualquier persona que no tiene ni idea de programación”, argumentó Salvatto.

“Estos asistentes te ayudan a hacer presentaciones e informes, redactar correos electrónicos, procesar lo que hay en una factura y entender los datos para llegar a mejores conclusiones”, puntualizó.

“Los equipos humanos se van a apoyar en estas herramientas para volverse más eficientes, con una tecnología que no es cara”, explicó en ese sentido.

“También están los agentes computacionales, que tienen una mayor proactividad, y ejecutan una tarea compleja con alta carga de trabajo”, completó.

Y resaltó: “La tecnología está al alcance de la mano pero debemos pensar los casos de uso y una buena estrategia para su adopción”.

Embed – Adopcion estrategica de IA sin humo,para PyMEs. Augusto Salvatto, Especialista en IA

Eficiencia en los procesos

Salvatto les aclaró a los empresarios presentes en el evento que “no hay IA sin estrategia”.

“La herramienta para ganar competitividad y productividad es la Inteligencia Artificial, porque te sirve para ahorrar costos”, ejemplificó.

Y subrayó: “Las PyMEs tienen muchos menos obstáculos que las grandes empresas para empezar a utilizar esta tecnología en su procesos”.

En esa línea, ponderó la capacidad del Machine Learning para predecir cuál va a ser la demanda a futuro en base a los datos recogidos de la compañía, construyendo “modelos predictivos”.

Y resaltó las ventajas de aplicar IA Generativa y asistentes multimodales como ChatGPT, Google AI Studio y Copilot, que aprenden de las tareas de las PyMEs y las hacen más eficientes.

“Hay que empezar por las tareas que son más frustrantes, las que cuesta más hacer, y las que requieren mayores habilidades”, definió Salvatto.

“Todo esto se puede hacer y requiere una estrategia definida. La tecnología para concretarlo ya está”, concluyó.

fuente: Inteligencia Artificial en las PyMEs”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios