
Amazon anunció el lanzamiento oficial de Amazon Bazaar en Argentina, una nueva aplicación de compras diseñada para ofrecer productos de moda, hogar y estilo de vida a precios significativamente más bajos que los del marketplace tradicional.
Con esta movida, la compañía busca ampliar su ecosistema global de e-commerce y meterse de lleno en el terreno que hasta ahora dominaron Shein y Temu, las dos plataformas chinas que ganaron terreno en el país con una combinación explosiva de precios bajos, promociones agresivas y envíos internacionales.
Amazon Bazaar llega como una app independiente, disponible tanto en iOS como en Android, y forma parte de la experiencia global Amazon Haul, que ya opera en mercados como México, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
La propuesta se centra en combinar compras de valor con funciones interactivas. Según el comunicado oficial, los usuarios podrán acceder a cientos de miles de productos, la mayoría con precios por debajo de los $13.500, y algunos desde apenas $2.750.
El servicio se lanza en simultáneo en 14 países, además de Argentina.“Queremos ofrecer una experiencia de precios ultra bajos con la confianza de Amazon”, explicó la compañía, que permitirá a los argentinos usar sus cuentas existentes y pagar en pesos locales con tarjetas Visa, Mastercard o American Express.
Los envíos gratuitos se aplicarán a compras que superen los $35.000, y las entregas —según detalla la firma— llegarán en menos de dos semanas. Para pedidos menores, habrá un cargo estándar de envío.
Como parte de su estrategia, Amazon Bazaar busca atraer a nuevos usuarios con descuentos de lanzamiento: los clientes primerizos obtendrán 50% de rebaja en su primer pedido, además de promociones adicionales dentro de la app, que incluirán sorteos y actividades interactivas.
La aplicación está disponible en seis idiomas, entre ellos español y portugués, y ofrece atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana.
Diferencias de Amazon Baazar con Shein y Temu
El avance de los gigantes chinos del ecommerce en la Argentina.La llegada de la nueva app de Amazon a la Argentina marca un nuevo capítulo en la batalla por el dominio del comercio digital en productos ultra económicos frente a las plataformas chinas.
Si bien Shein se consolidó como el principal referente de la denominada “moda rápida”, con precios muy por debajo de las tiendas locales y fuerte presencia en redes sociales. Temu, también de origen chino, amplió el espectro: ofrece desde indumentaria hasta productos tecnológicos, decoración y gadgets, todo a precios mínimos y con estrategias de gamificación.
Por su parte, Amazon Bazaar busca una posición intermedia: una app que cuenta con la confiabilidad y logística de Amazon, pero con precios y mecánicas similares a las de las plataformas chinas.
La compañía que comanda Jeff Bezos apuesta a reforzar su reputación de confianza: todos los artículos disponibles en Bazaar estarán sujetos a los estándares de cumplimiento y seguridad de la empresa, con reseñas verificadas, calificaciones por estrellas y devoluciones gratuitas dentro de los 15 días posteriores a la entrega.
En otras palabras, el gigante norteamericano quiere trasladar al segmento “low cost” la misma experiencia que consolidó en su marketplace principal, pero con un enfoque más masivo y juvenil.
Por todo esto, la diferencia clave entre las plataformas podría estar en la percepción del consumidor. Mientras que Shein y Temu son criticadas en distintos mercados por problemas de calidad, demoras y regulaciones poco claras, Amazon promete entregas más previsibles, atención personalizada y una política de devoluciones más transparente.
Amazon Bazaar, competencia para Mercado Libre. Foto: AmazonAmazon Bazaar opera de forma separada del sitio tradicional de Amazon, aunque los usuarios pueden ingresar con sus cuentas habituales. La aplicación ofrece un catálogo masivo de productos de moda, hogar y estilo de vida, con foco en precios bajos y entregas rápidas.
El sistema de compras es similar al de Shein y Temu: los usuarios navegan por distintas categorías, agregan artículos al carrito y abonan en pesos con tarjetas Visa, Mastercard o American Express. La app también incorpora descuentos temporales, sorteos y cupones que se activan dentro de la plataforma.
Los envíos se realizan directamente desde centros internacionales de distribución y llegan en un plazo estimado de hasta dos semanas. Como se dijo, los pedidos superiores a $35.000 tienen envío gratuito, mientras que las compras menores abonan un costo estándar. Además, Amazon ofrece devoluciones sin cargo dentro de los 15 días posteriores a la entrega.
—



