Cómo encontrar trabajo fácil con estos 10 portales

En un mercado laboral cada vez más competitivo, los portales de empleo se consolidan como el puente entre las empresas y los postulantes. Estas plataformas permiten acceder a múltiples ofertas, filtrar por área, experiencia y ubicación, y postular de manera inmediata, tanto para perfiles junior como senior.

Qué son y cómo funcionan los portales de empleo

Los portales de empleo son sitios web que concentran la oferta y demanda laboral. Allí, las empresas publican sus vacantes y los candidatos pueden:

  • Crear un perfil profesional
  • Subir su CV
  • Postularse a los avisos que se ajusten a su experiencia

Existen tres tipos principales:

  1. Metabuscadores: rastrean ofertas de distintas fuentes y redirigen al portal original (ej. Jooble, Google Empleos).
  2. Portales generales: empresas publican directamente sus vacantes (ej. Computrabajo, Zonajobs, Bumeran).
  3. Portales especializados: enfocados en sectores concretos, como tecnología o talento joven.

Además de conectar candidatos con empresas, muchas plataformas ofrecen test de habilidades, cursos online, alertas personalizadas y asesoramiento profesional.

Los mejores portales de empleo en Argentina

  1. Computrabajo: miles de oportunidades y soluciones innovadoras.
  2. Zonajobs: procesos de reclutamiento ágiles y eficientes.
  3. Indeed: metabuscador global con alertas personalizadas.
  4. Google Empleos: agrupa ofertas de toda la web.
  5. Bumeran: muy utilizado por empresas y pymes.
  6. LinkedIn: red profesional ideal para construir marca personal.
  7. Servicio de Empleo AMIA (SEA): amplia base de datos de postulantes y empresas.
  8. Portal Empleo del Gobierno: canal oficial con ofertas verificadas.
  9. Jooble: metabuscador internacional con presencia en más de 30 países.
  10. Buscojobs: plataforma global con alcance en cinco continentes.

Dónde buscar según tu perfil

Si bien los portales generales son un buen punto de partida, los especializados ofrecen mejores resultados para ciertos perfiles:

  • Get on Board: sector IT
  • Conexus y Codner: secretarias y asistentes
  • Universia Jobs y Universidad y Empleo: talento joven y programas universitarios

En definitiva, mantener un CV actualizado, adaptar cada postulación y usar filtros de búsqueda es clave para aumentar las oportunidades de conseguir empleo en Argentina.

Empleo +26: 4.750 mayores de 26 años comenzarán a trabajar el 10 de noviembre


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios