
Este domingo 26 de octubre, durante las elecciones legislativas nacionales, los ciudadanos de todo el país utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), formato que reúne en una sola hoja todas las opciones electorales. Frente a las consultas sobre qué hacer si se marca una opción equivocada, la Cámara Nacional Electoral (CNE) precisó el procedimiento para corregir el voto sin que quede anulado.
Si el elector marca por error una opción que no desea elegir, o realiza una señal fuera del casillero correspondiente, tiene la posibilidad de pedir una nueva boleta. Para ello, debe doblar la hoja mal completada, entregársela al presidente de mesa y explicar que se equivocó. En ese momento, la autoridad le proporcionará una nueva boleta firmada para que pueda votar correctamente.

Una vez marcada la nueva opción, el votante debe doblar la boleta, depositarla en la urna, firmar el padrón y recibir la constancia de emisión del voto junto con su DNI.
La Cámara Electoral aclaró además que las boletas reemplazadas no se destruyen. Las autoridades deben guardarlas en un sobre cerrado con la inscripción “boleta reemplazada por error en el acto electoral”, que luego será remitido a la Justicia Nacional Electoral.
De este modo, se garantiza que el votante pueda corregir su elección sin anular el sufragio, asegurando la validez y la expresión de su voluntad.

Tipos de voto
La CNE recordó las distintas categorías contempladas en la normativa:
- Voto afirmativo: válido cuando el elector marca correctamente una opción en una o más categorías.
- Voto nulo: se anula si se marcan varias opciones en la misma categoría, si la boleta está rota o contiene inscripciones o dibujos que impidan identificar la intención del votante. También se considera nulo si se incluyen objetos ajenos al momento de depositarla en la urna.
- Voto en blanco: ocurre cuando no se marca ninguna opción en una o más categorías.
- Voto impugnado: se produce cuando los fiscales o autoridades de mesa cuestionan la validez del voto por algún motivo. En esos casos, la Justicia Electoral es quien determina si se considera válido.