Como calefaccionar el hogar sin dejar millones en el intento Leña, gas envasado o electricidad?

En pleno invierno, muchas familias del interior de Córdoba enfrentan una realidad desigual: mantener el hogar climatizado puede costarles entre $80.000 y $130.000 por mes, cifras que duplican o incluso triplican el gasto que tienen los hogares conectados a la red de gas natural. La falta de infraestructura obliga a miles de personas a recurrir a opciones más costosas y menos eficientes, como la leña, el gas envasado o la electricidad.

Según datos del Censo 2022, sólo el 51% de los hogares en Córdoba tiene acceso a gas natural por redes. En localidades del Gran Córdoba y del interior provincial, la leña continúa siendo una de las principales fuentes de calefacción. Este año, el precio de la tonelada de leña ronda entre $200.000 y $250.000 si es de buena calidad, mientras que alternativas más baratas, como el eucalipto, ofrecen menor rendimiento térmico. Para una familia que usa salamandras, el gasto mensual puede alcanzar los $100.000.

Como calefaccionar el hogar sin dejar millones en el intento ¿Leña, gas envasado o electricidad? • Canal C

Comparación ¿Gas natural, electricidad o leña?

El gas envasado, otra de las alternativas más comunes, tampoco representa un alivio económico. Una garrafa de 10 kilos cuesta entre $11.000 y $15.000, y su duración es limitada. Para quienes usan tubos de 45 kilos, el valor promedio ronda los $50.000, con un rendimiento estimado de 20 a 25 días. “Con dos calefactores funcionando sólo de noche, un tubo se va en menos de un mes”, señalaron desde una distribuidora local.

La electricidad tampoco resulta accesible como alternativa. Radiadores, estufas halógenas o aires acondicionados frío-calor incrementan notablemente el consumo energético. En hogares sin acceso a gas natural, las boletas de luz pueden duplicarse fácilmente durante los meses más fríos. El costo final varía según la cantidad de artefactos en uso y el tiempo de encendido diario.

¿Qué conviene para calefaccionar la casa si no tengo gas natural?

Mientras en la ciudad de Córdoba una factura promedio de gas ronda entre $35.000 y $50.000 según datos de Ecogas, las familias del interior deben resignarse a pagar más por un servicio menos eficiente. “Estamos en desventaja todo el invierno: gastamos más para estar menos cómodos”, se lamenta Laura, vecina de Salsipuedes. El acceso desigual al gas natural sigue marcando una fuerte brecha energética en la provincia.

Con información de La Voz.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios