Cómo atraer colibríes: las mejores plantas fáciles de cultivar

La primavera trae más luz, temperaturas agradables y el renacer de las flores, un momento ideal para preparar jardines, balcones o espacios interiores. En septiembre, además de embellecer los espacios, es la época perfecta para atraer colibríes, que buscan flores con néctar abundante para alimentarse.

Cómo atraer colibríes: las mejores plantas fáciles de cultivar • Canal C

Existen tres plantas que florecen rápido, requieren pocos cuidados y llaman la atención de estas aves por sus colores vibrantes:

  1. Girasoles: florecen rápido y en abundancia, generan flores grandes y llamativas que los colibríes adoran. Son fáciles de cuidar y se adaptan a distintos tipos de suelo y clima.
  2. Salvia: sus flores tubulares permiten que los colibríes accedan fácilmente al néctar con su pico curvado. Florecen durante varias semanas y requieren poco mantenimiento.
  3. Arbustos con flores tubulares: ideales para atraer colibríes, crecen rápido y proporcionan flores abundantes. Además, ofrecen sombra y refugio a otras especies del jardín.

Más allá de su belleza, los colibríes aportan beneficios al jardín: son polinizadores clave en septiembre, favorecen la reproducción de las plantas, mejoran la biodiversidad y ayudan a controlar insectos, reduciendo la necesidad de pesticidas.

Con estas plantaciones, tu jardín no solo se llenará de color, sino también de vida y movimiento, convirtiéndose en un espacio natural y armonioso.

Cómo atraer colibríes: las mejores plantas fáciles de cultivar • Canal C

Seguí leyendo:

Cómo atraer colibríes: las mejores plantas fáciles de cultivar • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios