
ASISTENTE. Las posibilidades de Gemini parecen limitada apenas por la imaginación de los usuarios de Android. FOTO TOMADA DE INFOBAE.COM
Google inició 2025 con una jugada clara: poner la Inteligencia Artificial al alcance de millones de usuarios desde sus propios teléfonos. Por eso lanzó la aplicación de Gemini, con la intención de integrar ese servicio en el día a día las funciones más avanzadas de sus modelos de IA.
La propuesta no se limita a un chat inteligente. La app de Gemini permite interactuar de múltiples maneras —por texto, voz, fotos o cámara— y conectarse con herramientas de Google para mejorar la productividad y la creatividad. Según explican desde la compañía, con esta aplicación se puede pedir ayuda para redactar, generar ideas, estudiar nuevos temas, resumir documentos o localizar datos guardados en Gmail o Google Drive.
Entre sus utilidades más innovadoras, se destaca la posibilidad de generar imágenes en tiempo real, planificar viajes con Google Maps y Vuelos de Google, o realizar búsquedas rápidas al pronunciar “Hey Google” en dispositivos Android compatibles.
Gemini y una apuesta por una experiencia personalizada
La aplicación está pensada para adaptarse a cada usuario. Además de escribir mensajes o hablar directamente con la Inteligencia Artificial, es posible iniciar conversaciones a partir de una imagen o una foto recién tomada. De esta forma, se facilita el análisis de documentos, la explicación de temas complejos o la creación de soluciones a problemas concretos.
No obstante, desde Google insisten en que las respuestas de Gemini deben tomarse con cautela puesto que no deben tomarse como asesoramiento médico, legal o financiero, y la información puede contener errores, por lo que se recomienda verificar antes de actuar.
Gemini, la evolución del Asistente de Google
En Android, Gemini integra algunas de las capacidades que antes estaban ligadas al Asistente de Google. Esto incluye leer mensajes entrantes, enviar avisos a dispositivos inteligentes en el hogar, identificar canciones o ejecutar búsquedas directamente en pantalla. También, en ciertos modelos, se pueden activar las llamadas frases rápidas, que permiten comandos sin necesidad de decir “Hey Google”. Sin embargo, estas funciones aún no están disponibles en todos los idiomas ni regiones.
Aun cuando Gemini se configure como asistente principal, hay tareas que seguirán dependiendo del Asistente de Google, como la navegación en Maps, Android Auto, Waze, el dictado de Gboard o las notificaciones en dispositivos conectados.
Por ahora, la compatibilidad de Gemini tiene límites: “Hey Google” y Voice Match no funcionan en todos los idiomas, y en cuentas laborales o educativas algunas funciones estarán restringidas. Además, en dispositivos que no son móviles —como televisores, relojes, altavoces o pantallas inteligentes— el Asistente de Google seguirá siendo la herramienta por defecto.
Mejorar la configuración de Gemini en tu teléfono
Para personalizar la experiencia, los usuarios pueden abrir la aplicación, entrar a su perfil y acceder a la sección “Funciones de Asistente de Google en Gemini”. Allí se ajustan los parámetros y, en caso de que alguna característica no esté disponible, siempre existe la opción de volver al asistente tradicional.
—
fuente: inteligencia artificial de Gemini en tu teléfono? – La Gaceta”> GOOGLE NEWS