Comercio y ventas: La dura realidad explicada con cifras

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados registraron en julio de 2025 una baja del 2,1% respecto al mes anterior. Por su parte, los autoservicios mayoristas también mostraron una disminución, del 0,8%, en el mismo período. A pesar de la caída mensual, al comparar con julio de 2024, las ventas totales a precios constantes crecieron un 1,0%, y el acumulado de enero a julio refleja un aumento del 3,5% frente al mismo lapso del año pasado.

Comercio y ventas: La dura realidad explicada con cifras • Canal C

En cuanto a los rubros que más subieron a precios corrientes, el Indec destacó que Carnes lideró el aumento con un 60,9%, seguido de Alimentos preparados y rotisería con 45,2%, Otros con 44,6%, e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar que creció un 43,7%. En contraste, los autoservicios mayoristas sufrieron una caída interanual del 6,3% en julio, y su acumulado enero-julio mostró una disminución del 6,5% frente al mismo período de 2024.

Comercio y ventas: La dura realidad explicada con cifras • Canal C

Dentro del sector mayorista, los rubros con mayores subas interanuales fueron Carnes con un 58,3%, Indumentaria, calzado y textiles para el hogar con 39,0%, Panadería con 25,7% y Almacén con 24,1%. La serie desestacionalizada confirma la tendencia de caída respecto al mes previo, con descensos del 2,1% en supermercados y del 0,8% en mayoristas, reflejando la volatilidad del consumo en los últimos meses.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios