Colonia Caroya abre su casa: la 29 Fiesta de las Comidas Típicas te espera

La 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas (Este 16 y 17 de agosto) promete ser un homenaje a la herencia culinaria de Colonia Caroya. La intendenta Paola Nanini destacó que “ya la carpa [está] lista, preparados para recibir este fin de semana todos los que vengan a Colonia Caroya a compartir con nosotros una de las cosas más importantes que tenemos, que es nuestra identidad y nuestra gastronomía”. Para los organizadores, el evento representa “invitar a nuestra casa, a venir el domingo a compartir en familia, a escuchar música italiana, a compartir la mesa, a vivir la alegría, a disfrutar”.

Colonia Caroya abre su casa: la 29° Fiesta de las Comidas Típicas te espera • Canal C

Los platos tradicionales serán los grandes protagonistas. Entre ellos, el frico, “una tortilla hecha de cuatro quesos que era un plato que elaboraban nuestros inmigrantes… apenas llegaban y salían a cosechar la tierra, a labrar los campos”, y la roñosa, elaborada con polenta blanca rustida con aceite de oliva y ajo, destacan por su sabor y su historia. También habrá pastas caseras, incluyendo opciones sin TACC, y la producción de salames locales, que según Nanini “es hoy el principal producto gastronómico en Caroya, lo que nos mueve la economía, pero lo que también refleja nuestra tradición”.

La fiesta combina gastronomía con entretenimiento y cultura. Durante el sábado y domingo, el escenario ofrecerá música, danza y talleres en vivo, como la preparación de vermú tradicional. Además, se podrá recorrer la emblemática Avenida Arbolada, con sus 11 km de plátanos carolinos, y disfrutar de la zona rural de la ciudad, que representa el 60% del territorio y cuenta con bodegas que ofrecen alojamiento y experiencias de cosecha.

Más allá de la fiesta, Nanini resaltó el cuidado y desarrollo constante de Colonia Caroya: “Somos una gran familia… queremos verla limpia, linda, pujante, productiva… estamos trabajando muchísimo en obras de cordón cuneta y asfalto, respetando siempre la zona rural”. Con estas palabras, la intendenta invita a visitantes y vecinos a disfrutar de la ciudad en todas las estaciones, desde la vendimia en otoño hasta la fiesta del salame en primavera, consolidando a Colonia Caroya como un destino cultural y gastronómico durante todo el año.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios