Código QR en medicamentos: cómo se implementará en todo el país

El Gobierno Nacional avanza en la implementación obligatoria de un código QR en todas las farmacias del país, con el objetivo de facilitar el acceso a la lista de medicamentos disponibles y sus precios. La medida, que ya debería estar en funcionamiento, será ahora fiscalizada por la Secretaría de Comercio, junto con el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.

Según establece la Resolución N.º 4/2025, el QR debe estar ubicado en un lugar visible y de fácil acceso para el consumidor. Al escanearlo, se podrá consultar en tiempo real la información actualizada de precios, sin necesidad de intermediarios.

Código QR en medicamentos: cómo se implementará en todo el país • Canal C

Qué busca esta medida

Desde el Gobierno explicaron que el objetivo es promover la transparencia, el consumo informado y la libertad de elección en el ámbito de la salud. También señalaron que muchas farmacias aún no cumplen la normativa, o bien direccionan el QR a una web genérica del Ministerio que no informa qué medicamentos se venden en ese local en particular.

Por eso, comienza un plan de fiscalización nacional, con énfasis en verificar que el código esté correctamente implementado.

Una política nacional de digitalización

La medida forma parte de una estrategia más amplia de digitalización y simplificación normativa impulsada por el gobierno. Además, se articulará con iniciativas educativas como la Escuela Argentina de Educación en Consumo, para fomentar el acceso a información clara y útil sobre productos farmacéuticos.

Código QR en medicamentos: cómo se implementará en todo el país • Canal C

Seguí leyendo:

Código QR en medicamentos: cómo se implementará en todo el país • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios